Buscar

Ribera del Fresno celebra el 50º aniversario de la canonización de San Juan Macías con una semana jubilar y actos multitudinarios

Ribera del Fresno celebra el 50º aniversario de la canonización de San Juan Macías con una semana jubilar y actos multitudinarios
Léeme en 3 minutos

Ribera del Fresno acoge hasta el 21 de septiembre de 2025 la Semana Jubilar de San Juan Macías, con motivo del 50º aniversario de su canonización por el papa Pablo VI en 1975. El programa incluye actos litúrgicos, culturales, históricos y festivos que culminarán con la romería al Pozo de San Juan Macías y la eucaristía central presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor José Rodríguez Carballo.

La Archidiócesis ha designado a Ribera del Fresno como uno de los ocho lugares jubilares donde los fieles podrán ganar indulgencia plenaria, lo que refuerza la dimensión espiritual e internacional de la efeméride.

El programa oficial arrancó el martes 16 con el traslado de las reliquias de San Juan Macías desde su capilla hasta la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, seguido de una eucaristía jubilar oficiada por un sacerdote dominico de Cáceres. Tras la misa, el alcalde, Miguel Ángel Araya, entregó un ejemplar del decreto jubilar a personas e instituciones destacadas.

El miércoles 17 se dedicó al Día de la Hermandad, con un encuentro en la capilla y visita al museo del santo. El jueves 18 hubo una jornada de puertas abiertas en la Institución Hogar de Nazaret ‘La Providencia’.

El viernes 19, a las 20.00 horas, se celebrará la ruta turística guiada ‘La poderosa presencia de San Juan Macías’, con recorrido por los templos y ermitas vinculados a su vida.

El sábado 20 será uno de los días clave:

  • 10.00 horas. Inicio del Camino del Peregrino con la imagen y reliquias del santo desde su capilla hasta el Pozo
  • 12.00 horas. Recibimiento en la explanada del Pocito
  • 12.30 horas. Acto de besa-reliquia
  • 13.00 horas. Mesa redonda con testimonios sobre su vida y milagros, como Antonio Pina (sacerdote emérito), Manuel Santos (fundador de la parroquia de Badajoz) y Fernanda Blanco, única testigo viva del ‘milagro del arroz’ de Olivenza

La jornada se completará con exposición de reliquias y productos locales, música, charanga, fiesta joven y verbena popular.

El domingo 21 tendrá lugar la Romería en honor a San Juan Macías:

  • 11.15 horas. Recepción de autoridades, entre ellas la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; representantes del Gobierno de Perú; alcaldes de municipios vinculados al santo; y la Hermandad de Amigos de San Juan Macías
  • 12.00 horas. Misa central presidida por monseñor Rodríguez Carballo, concelebrada por sacerdotes ribereños y dominicos peruanos. Será una misa extremeña, cantada por el Grupo Folklórico Valdemedel, seguida de una actuación de bailes regionales
  • 13.15 horas. Nuevo besamanos de la reliquia en su relicario restaurado
  • 14.00 horas. Descubrimiento de la placa de la nueva Alameda ‘Bosque del Perú’, como símbolo de los lazos entre Ribera del Fresno, Olivenza y Lima, los tres lugares clave en la vida del santo. Posteriormente habrá un vino de honor, y a las 17.00 horas una gran verbena popular de cierre

Finalmente, el domingo 28 se celebrará una misa de clausura en la Catedral de Badajoz, también presidida por el arzobispo, poniendo fin a este aniversario jubilar.

Nacido en Ribera del Fresno en 1585, San Juan Macías trabajó como pastor en su niñez y emigró después a Perú, donde se hizo dominico y fue venerado como patrón de los emigrantes. Su vida estuvo marcada por la caridad, la fe y los milagros atribuidos a su intercesión, como el recordado ‘milagro del arroz’ en Olivenza. Su canonización en 1975 lo consolidó como el único santo extremeño vinculado a la evangelización de América, y su devoción sigue profundamente arraigada en su tierra natal.

Miguel Ángel Araya ha subrayado que “este 50º aniversario será un acontecimiento irrepetible, de hermanamiento entre pueblos, de renovación de la fe y de impulso cultural y turístico para Ribera del Fresno”.

ENTRADAS RELACIONADAS

Las Jornadas sobre Salud y Bienestar en la Perimenopausia y Menopausia, celebradas en Ribera del Fresno entre los días 18...
La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (Avitibar) celebrará el viernes 28 de...
Ribera del Fresno ha vuelto a alzar la voz contra la violencia machista con motivo del 25N, Día Internacional para...
La Casa de Extremadura de Sevilla acogió una nueva presentación del poemario ‘Tormenta de arena’, obra más reciente del poeta...
El XXI Festival de Teatro ‘Meléndez Valdés’ se suma el sábado 22 de noviembre a los actos programados con motivo...
Ribera del Fresno celebrará el próximo domingo 23 de noviembre la III Ruta Senderista Familiar ‘Nos queremos vivas’, una actividad...

LO MÁS LEÍDO