La veterana formación extremeña Aulaga Folk ha lanzado el videoclip de ‘La Fermina de Fragosa’, primer adelanto de su próximo disco titulado ‘A primera vista’.
La pieza musical recupera una popular historia de la comarca de Las Hurdes y la transforma en canción por primera vez gracias al trabajo de arreglos y composición de Javier Colmenar Osuna junto con el grupo.
El tema se inspira en un relato oral transmitido de generación en generación y registrado en las investigaciones de Félix Barroso. Ambientado en torno a la festividad de San Blas, narra las andanzas de los danzantes que recorrían los pueblos hurdanos solicitando la colaboración de los vecinos. En caso de negativa, les dedicaban coplas jocosas. Una de ellas estaba dirigida a una vecina de la alquería de La Fragosa, conocida como ‘La Fermina’, cuya memoria perdura ahora en esta nueva propuesta musical.
Poner voz y música a esta leyenda significa rendir tributo a la tierra extremeña y a quienes han conservado la tradición oral con su recuerdo y sus palabras. Al mismo tiempo, se reconoce en ‘La Fermina’ a una figura representativa de muchas otras personas anónimas cuyas historias han pervivido en la memoria popular.
El videoclip constituye un homenaje al patrimonio cultural del mundo rural de Extremadura. La pieza conserva el aire auténtico de las raíces a la vez que se impregna del sello característico de Aulaga Folk: la fusión de instrumentos tradicionales con sonoridades actuales que mantiene viva la esencia del folclore.
La próxima cita de la banda será la presentación en directo de su nuevo disco, programada para el 18 de octubre en el Cine Teatro Juventud de Hervás, a las 20.30 horas. El concierto contará con la presentación de Antonio Martínez, director de Radio Crónica Folk Musical y conductor del programa ‘Tradición sonora’. Las entradas tienen un precio de 10 euros y podrán adquirirse de forma anticipada en la Tienda Marisa Vegas de Hervás entre el 2 y el 17 de octubre, o bien en taquilla el mismo día de la actuación, dos horas antes de su inicio.
Aulaga Folk, que nació en 1999 en Casas del Monte, lleva 26 años dando vida a un proyecto musical que ha logrado convertir la cultura oral extremeña en un lenguaje sonoro actual y vibrante. Su obra transita por los paisajes del Valle del Ambroz, las sierras de Béjar y Gredos, recorriendo las raíces de Extremadura y de la Península Ibérica. Con el tiempo, han consolidado un estilo propio que muchos ya identifican como el ‘sonido Aulaga’, en el que tradición y modernidad se funden en una identidad musical inconfundible.