Buscar

Magacela estrena un mirador celeste para promover el astroturismo

Magacela estrena un mirador celeste para promover el astroturismo
Ángel Calderón, Ana Belén Valls y Alejandro Peña, durante la presentación. Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

La población pacense de Magacela dispone de un mirador celeste, un elemento destinado al turismo y a la difusión de conocimientos pensado para la contemplación de las estrellas y para concienciar sobre la necesidad de salvaguardar la oscuridad nocturna.

Asistieron a su inauguración el alcalde la localidad, Ángel Calderón; la diputada delegada del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, Ana Belén Valls; y el director del Área de Transición Ecológica, Alejandro Peña. Durante la tarde también se pudo disfrutar, entre otras actividades, de proyecciones en un planetario y una sesión de observación de astros con guía.

Con un coste de 18.143,95 euros, se ha sufragado mediante los fondos Next Generation EU, dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Paisaje Cultural La Serena’, que administra el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz. Forma parte de la Red de Miradores Celestes, promovida por la estrategia autonómica ‘Extremadura, Buenas Noches’, en la que participa la entidad provincial.

El mirador se compone de una roca con iluminación posterior, elaborada en material pétreo sintético capaz de resistir inclemencias meteorológicas severas, y dispone de un sistema que activa su luz de manera automática entre las 22.00 y las 24.00 horas. Incluye dos representaciones del firmamento: una para los cielos de la estación primaveral y otra para los de la veraniega, que se muestran de forma alterna durante el periodo de encendido.

Magacela estrena un mirador celeste para promover el astroturismo
Foto: Diputación de Badajoz

Situado en La Tahona, cerca del castillo de la localidad, este punto de observación está concebido para proporcionar una vivencia turística, diurna y nocturna, que impulse la comprensión de la astronomía y el aprecio por el cielo estrellado en su papel de herencia natural.

Con esta actuación la Diputación de Badajoz fortalece su dedicación a la difusión de la ciencia, la formación en temas ambientales y la custodia del cielo sin luces artificiales, acorde con sus planes de progreso rural ecológico y contra la polución luminosa. Estas medidas integran una línea de acción que aspira a posicionar a la provincia de Badajoz como un modelo en astroturismo y en prácticas turísticas responsables, estimulando el movimiento económico, la conservación del acervo natural y cultural, así como el impulso de actividades que entrelazan ciencia, entorno y sociedad.

Extremadura destaca por sus cielos oscuros, con certificaciones como la de Reserva Starlight en áreas como el Parque Nacional de Monfragüe, lo que atrae a visitantes interesados en la astronomía. Además, los fondos europeos Next Generation EU se destinan a proyectos de recuperación post-pandemia que priorizan la sostenibilidad, y en este caso, contribuyen a diversificar la oferta turística en zonas rurales como La Serena, una comarca conocida por su patrimonio prehistórico y paisajes amplios que facilitan la observación estelar sin interferencias.

ENTRADAS RELACIONADAS

CaixaBank impulsa varias acciones orientadas a dinamizar la formación en restauración y para impulsar el sector vitivinícola en la región,...
Pablo Guerrero, la voz de la protesta y el alma de la canción de autor, ha fallecido dejando un legado...
La veterana formación extremeña Aulaga Folk ha lanzado el videoclip de ‘La Fermina de Fragosa’, primer adelanto de su próximo...
En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...

LO MÁS LEÍDO