La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones correspondientes al programa Emprende y Despega Extremadura 2025, enmarcado en los programas Vives Emprende y los itinerarios de emprendimiento juvenil de Acción Contra el Hambre en la región, dirigidos a facilitar la creación de negocios por personas desempleadas.
Asistieron a la entrega de premios el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; la gestora de programas de inclusión sociolaboral de Extremadura en Acción contra el Hambre, Carmen Habela; y el director de Fundecyt-Pctex, José Luis Canito.
Durante varias semanas, 27 personas emprendedoras de diferentes puntos de Extremadura han participado en sesiones formativas y mentorías individuales gratuitas con especialistas en emprendimiento. En el acto de entrega de premios los participantes presentaron sus proyectos en un formato dinámico de tres minutos ante un jurado especializado.
Posteriormente, el jurado concedió el Premio Despega, dotado con 2.500 euros, a Ángela Santos por ‘El Aliso’, empresa dedicada a la comunicación y difusión para el ámbito rural.
El Premio Despega Joven, con la misma dotación, fue para Carlos Martín, Felipe Cabeza y Marina García, por ‘Estanco 72’, una agrupación musical centrada en conciertos en directo.
El Premio Impulso, dotado con 1.500 euros, recayó en Carlos Molina, por ‘Proemote’, una consultora enfocada a potenciar la presencia digital y las ventas de pequeños negocios.
Antonio Sánchez recibió el Premio Emprende, dotado con 1.000 euros, por ‘My baggage NFC’, un dispositivo y una aplicación para localizar equipajes perdidos y prevenir hurtos en tiempo real.
Finalmente, Belén Bravo obtuvo el accésit dotado con 500 euros por ‘Acha Matcha’, empresa que importa y comercializa té matcha de alta calidad procedente de Japón.