Fundación Fernando Valhondo Calaff ha puesto en marcha una convocatoria renovada de contratos predoctorales, enfocados en el avance de tesis doctorales dentro de la Universidad de Extremadura durante 2026, con un período de presentación de solicitudes que concluye el 15 de octubre.
Esta iniciativa representa un avance respecto a ediciones pasadas, al incrementar de cuatro a cinco los puestos de investigación disponibles, compromiso que reveló recientemente el presidente del patronato, José Antonio García en el último acto de entrega de credenciales predoctorales.
Los seleccionados contarán con un contrato inicial de 12 meses, susceptible de renovación hasta alcanzar los 36 meses, y percibirán una ayuda económica de 18.180 euros al año en cada caso. Estos apoyos se integrarán en programas de doctorado oficiales vinculados a ámbitos como el humanístico, el social, el científico, el técnico y el biomédico, distribuidos entre diversos departamentos de la Universidad de Extremadura.
Creada en 1956 a partir del legado de Fernando Valhondo Calaff, un empresario cacereño nacido en 1865 y fallecido en 1937 que destinó su patrimonio a causas educativas y asistenciales, la Fundación ha respaldado desde 1987 a más de 300 aspirantes a doctorado mediante estas becas, contribuyendo a retener talento en la región. En la convocatoria de 2025, por ejemplo, destinó cerca de 170.000 euros a siete contratos, cuatro de ellos nuevos, entre 24 aspirantes y tres prórrogas, lo que subraya su dedicación sostenida a la formación investigadora pese a la ausencia de fondos regionales ese año.
Más información