Buscar

El propósito vital como eje del envejecimiento activo protagoniza una jornada en Badajoz

El propósito vital como eje del envejecimiento activo protagoniza una jornada en Badajoz
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 3 minutos

La jornada ‘Vivir con propósito’, organizada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) en colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), ha congregado en el Hospital Universitario de Badajoz a más de 300 asistentes para reflexionar sobre el sentido vital como motor del envejecimiento activo, saludable y pleno.

La ponencia principal, ‘Hacia una vida con propósito’, fue impartida por el director científico del Programa de Mayores de Fundación La Caixa, Javier Yanguas, quien resaltó que mantener un propósito vital actúa como factor protector frente a la soledad, la pérdida y la enfermedad, e instó a repensar la vejez como una etapa activa de compromiso y relación con los demás.

También se celebraron dos mesas de experiencias: ‘Participación con propósito: iniciativas que inspiran’ y ‘Voces con propósito: relatos de vida activa y significativa’. Durante el debate se insistió en la necesidad de fomentar la solidaridad entre generaciones para evitar el edadismo, y en definir una hoja de ruta compartida con metas claras que permitan avanzar en una sociedad más inclusiva. Además, se recordó que aproximadamente un tercio de la vida ya corresponde a la etapa de envejecimiento, por lo que debe entenderse como una fase activa y significativa, en la que cada persona asume un papel protagonista en la construcción de su propio proyecto vital.

Entre los temas abordados también figuró la dificultad que muchas personas experimentan al pensar en el futuro o manifestar sus deseos cuando la pérdida de autonomía es inminente. Los ponentes coincidieron en que es fundamental dotar a las personas mayores de herramientas y redes de apoyo para planificar esa etapa desde la responsabilidad y el sentido, más allá del mero bienestar material.

Durante el encuentro se subrayó la importancia de una coordinación efectiva entre los servicios sociales y sanitarios para asegurar un proceso de envejecimiento de calidad. Asimismo, se destacó la necesidad de comprender el envejecimiento como una dimensión colectiva, enmarcada en un modelo renovado de relaciones intergeneracionales que contribuya a prevenir el edadismo.

Durante el mes de octubre, el SEPAD y su red de centros desarrollan un amplio programa de actividades con motivo de la celebración del Mes de las Personas Mayores. Estas iniciativas incluyen propuestas de sensibilización social, como charlas, encuentros intergeneracionales y campañas informativas, así como actividades de ocio y participación, entre ellas talleres, jornadas culturales, eventos deportivos y celebraciones comunitarias. El objetivo es reconocer el papel activo de las personas mayores en la sociedad, fomentar su bienestar y promover una visión positiva del envejecimiento.

Esta jornada evidenció que contar con un propósito claro es un factor clave para un envejecimiento saludable. Mantener metas personales, intereses activos y vínculos significativos contribuye al bienestar emocional, fortalece la autoestima y favorece la participación social. Este sentido de propósito impulsa a las personas mayores a mantenerse comprometidas con su entorno, afrontar los cambios propios de la edad con mayor resiliencia y disfrutar de una vida plena y con significado.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Vivimos tiempos de hipercomunicación, en los que todo el mundo parece tener algo que contar, aunque no todo...
La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD),...
Mayte García de la Mora, la artista conocida como ‘La morena de la gorra’, ha presentado en la Salita del...
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han renovado...
Anuncia Maján La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura ha celebrado la décima edición de su jornada anual en la...
Más de 7.200 estudiantes con ceguera o discapacidad visual grave han iniciado el curso en toda España, 152 de ellos...

LO MÁS LEÍDO