La Diputación de Cáceres refuerza su estrategia de innovación y desarrollo rural con la apertura del Centro Circular FAB de Alcuéscar, que se integra en la Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB, un proyecto destinado a acercar la tecnología, la formación digital y el emprendimiento a la población, con especial énfasis en las zonas rurales.
En la inauguración participaron el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francés Boya; y el alcalde de Alcuéscar, Dionisio Vasco, entre otros representantes locales y técnicos.
En su intervención, Miguel Ángel Morales destacó la riqueza y potencial de las localidades rurales y reiteró el compromiso de la Diputación para lograr que los gobiernos, de cualquier tendencia política, garanticen igualdad de derechos y servicios a quienes elijan vivir en los pueblos, asegurando una vida digna. Por su parte, Francés Boya subrayó la necesidad de mantener el mundo rural en la agenda pública y avanzar en herramientas de gestión territorial y un mejor marco financiero para las administraciones locales.
El Centro Circular FAB de Alcuéscar es un espacio público, abierto y gratuito, equipado con tecnología avanzada como impresoras 3D, cortadoras láser, kits de sensorización ambiental, estaciones meteorológicas, placas programables y herramientas digitales para prototipado y diseño. Su objetivo es facilitar el acceso a la tecnología, impulsando proyectos emprendedores, la capacitación digital y el aprendizaje colaborativo, convirtiéndose en un punto de encuentro entre instituciones, empresas y ciudadanía para fomentar una innovación abierta y sostenible desde el propio territorio.
Alcuéscar se suma a la red que ya incluye centros en municipios como Arroyo de la Luz, Coria, Jarandilla de la Vera, Logrosán, Malpartida de Plasencia, Miajadas, Moraleja, Trujillo, Valencia de Alcántara y el Centro de Referencia de Innovación en la ciudad de Cáceres. De esta manera, se garantiza que ningún ciudadano esté a más de 30 minutos en coche de un espacio equipado con tecnologías de Industria 4.0, promoviendo la democratización tecnológica y la cohesión territorial.
Durante el acto también se renovó el convenio de colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la Red CIT, que fomenta modelos de innovación orientados a la transformación económica, social y ambiental desde la perspectiva del reto demográfico. El convenio, con un presupuesto de 850.000 euros hasta 2029, de los cuales el ministerio aporta 510.000 euros y la Diputación 340.000 euros, permitirá coordinar esfuerzos para incentivar la innovación y facilitar el desarrollo y permanencia de residentes y empresas en la provincia.