Buscar

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres acoge la III Jornada de Arte y Ciencia

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' de Cáceres acoge la III Jornada de Arte y Ciencia
Léeme en 2 minutos

El 24 de octubre de 2025 el Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón’ de Cáceres acoge la III Jornada de Arte y Ciencia con el tema ‘La plasticidad neuronal a través del arte: prevenir, rehabilitar y educar para la inclusión’.

Esta actividad forma parte del XXI Ciclo de Arte Salud Naturaleza, y será inaugurada por el fundador y presidente de honor del Centro, Jesús Usón, mientras que su presentador será su director científico, Francisco Sánchez-Margallo.

Organizada por el cirujano urólogo Álvaro Serrano Pascual y por el especialista en arte Fernando Serrano Pascual, promotores del programa ‘Arte Salud Naturaleza’, la jornada reunirá a expertos de diversos campos para explorar la interconexión entre neurociencia, medicina, arte y educación inclusiva. Se ofrecerá un espacio para reflexionar sobre cómo el conocimiento científico y la creatividad artística pueden confluir y potenciar la plasticidad cerebral.

Intervendrán el catedrático de Anatomía y Embriología Humana Virginio García Martínez, con ‘El Arte de la Anatomía en la inteligencia artificial’; el médico intensivista Carlos Armendáriz Estrella, con ‘Recuperación neurológica en paciente crítico tras UCI’; la doctora experta en terapias celulares Esther López Nieto, con ‘Terapia celular: células como herramientas vivas de tratamiento’; y la neuropsicóloga Silvia Pérez Díaz, con ‘Estimulación neuronal a través de la música’.

La belleza y el arte también serán protagonistas, con la inauguración de la exposición ‘Carmen Pascual entrepoetas, con Gabriel y Galán’ y la participación del pintor invitado Juan Carlos Lázaro. Además, tendrán lugar presentaciones literarias, recitales poéticos y actuaciones musicales que resaltarán la importancia de la música en la estimulación cognitiva, especialmente en el ámbito de la inclusión social.

Esta jornada reafirma el compromiso por consolidar un espacio permanente de encuentro entre la creación artística y la investigación científica, estimulando la colaboración interdisciplinaria como motor de innovación cultural y social.

Su objetivo es poner en valor el papel del arte como herramienta terapéutica y educativa, además de promover la creatividad y la inclusión desde una perspectiva neurocientífica y médica.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
El abogado y estudioso de la Historia Manuel Pedro Bernáldez Bernáldez ha publicado ‘El partido electoral de Alcántara (Durante el...
El Espacio Cultural Santa Catalina ha acogido la ceremonia en la que se dio a conocer el fallo del jurado...
La cantante María Burguillos ha lanzado ‘No me vuelvas a querer’, su más reciente trabajo discográfico que marca un giro...
Fundación CB, en colaboración con la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, ha abierto la convocatoria...
La Sociedad Extremeña de Historia, con el patrocinio de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Llerena, organiza la...

LO MÁS LEÍDO