La Diputación de Badajoz está finalizando los trámites para formalizar un convenio de colaboración con Fundación Eduardo Naranjo, creada en 2024, que permitirá dedicar una sala exclusiva en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) a la obra del pintor extremeño durante un mínimo de cuatro años.
Este acuerdo fue ratificado en una reunión entre el pintor y el diputado del área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, en las instalaciones del Museo.
Eduardo Naranjo es un artista esencial dentro del realismo onírico español, cuya carrera se inició en la década de 1970 con exposiciones tanto nacionales como internacionales. La Diputación de Badajoz fue parte importante de sus primeros años, ya que le otorgó una beca para su formación entre 1960 y 1967. Además, en 1974 le concedió el Premio Internacional de Dibujo ‘Luis de Morales’ por la obra ‘Sueños blancos’, que actualmente se puede ver en la sala 04 del Museo. Además, la Diputación conserva 12 obras grabadas de Eduardo Naranjo, así como el óleo ‘Vanesa en la playa’ (2005-2006), adquirido en 2020 para las celebraciones del centenario del museo.
El artista ha protagonizado dos exposiciones temporales: una retrospectiva en 2002 y otra en 2020 con obras del siglo XXI para conmemorar el centenario del museo, ambas con casi 13.000 visitantes, siendo las exposiciones temporales más concurridas en la historia del Museo.
Para acoger esta colección, el museo destinará la segunda planta del Edificio C, con entrada por la calle Francisco Pizarro, donde se exhibirá una veintena de obras seleccionadas por Fundación Eduardo Naranjo y la dirección del museo. La inauguración de este espacio está programada para mayo de 2026, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.
Este acuerdo no solo garantiza una presencia continuada del legado de Eduardo Naranjo en el museo, sino que también refuerza el compromiso de la Diputación de Badajoz con el patrimonio artístico de Extremadura y su difusión cultural.