El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, ha sido galardonado en los Premios Supercuidadores 2025, concretamente en la categoría de Administraciones e Instituciones Públicas. Este reconocimiento pone en valor la labor de SEPAD en la promoción de un modelo integral de envejecimiento activo, saludable y libre de edadismo.
El programa emblemático ’99 razones para ser SEPADCTIVOS’, desarrollado en colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), articula una amplia gama de actividades para personas mayores en 37 centros de gestión pública y 220 universidades populares por toda la región. Con cerca de 70 modalidades de talleres y dinámicas, el programa fomenta la autonomía personal, la solidaridad intergeneracional y la prevención de la soledad no deseada.
El SEPAD también impulsa el programa ‘Ajedrez saludable para personas mayores’, que cuenta con la colaboración del Club Magic Extremadura, en el que se utiliza el Método ECAM para mejorar funciones cognitivas como la memoria, la atención y la planificación a través de sesiones en centros de mayores de Mérida (Calvario), Badajoz (Campomayor), Cáceres (Plaza Mayor y Cervantes), Burguillos del Cerro y Miajadas. Estas actividades contribuyen a un envejecimiento activo mediante la estimulación mental y la interacción social, reforzando el bienestar emocional.
Otro programa deportivo para el bienestar físico impulsado por el SEPAD es ‘El ejercicio te cuida’, dirigido a personas mayores de 55 años en municipios con más de 4.000 habitantes, favoreciendo la salud física y prevención de la dependencia mediante ejercicios supervisados. El programa se complementa con formación para profesionales sociosanitarios mediante postgrados universitarios y jornadas técnicas de alto impacto que abordan temas clave como la prevención del edadismo, el buen trato y el abordaje de la soledad no deseada. La presencia en jornadas y congresos nacionales enfatiza la posición de Extremadura como referente en envejecimiento activo.
La entrega de este galardón en Madrid ratifica el esfuerzo de la región para fomentar una vejez digna, participativa y socialmente inclusiva, consolidando al SEPAD como actor principal en la transformación social en favor de las personas mayores. Así, Extremadura se posiciona como una región comprometida con el envejecimiento activo y la solidaridad, donde el ajedrez y otras actividades deportivas y culturales son una pieza clave para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.
![]()