La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar celebrará el V Congreso Regional de la Empresa Familiar los próximos 11 y 12 de noviembre en Badajoz, donde se reunirán empresarios, directivos, representantes institucionales y especialistas de diversos sectores con el fin de analizar los retos y oportunidades que afronta el tejido empresarial en Extremadura. Como novedad, el congreso amplía su duración habitual y contará con dos días completos de actividades, en lugar de uno como en ediciones previas.
El martes comenzará con una mesa redonda moderada por el periodista Santiago Cid, de Antena 3 Noticias, sobre el presente y futuro de España y de Extremadura, que contará con la participación del presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera.
La jornada del miércoles incluirá ponencias y mesas inspiradoras. El cofundador y presidente de Scalpers, Borja Vázquez, abrirá el día con una intervención moderada por la vicepresidenta de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Susana Rodríguez. Posteriormente, la deportista paralímpica extremeña Loida Zabala ofrecerá la conferencia ‘Una historia real para empresas con alma’, centrada en las claves de la superación y la resiliencia aplicadas al liderazgo empresarial.
A lo largo de la mañana, el director general del Grupo El Gaitero, Ricardo Cabeza, conversará con la periodista Teresa Chaparro acerca de la tradición, la adaptación al cambio y la gestión del legado familiar en la empresa. El programa culminará con la intervención del ingeniero del INTA-NASA José Manuel Grandela, que desgranará los secretos de la coordinación, el talento y la gestión de recursos detrás de la llegada del primer hombre a la luna, en una actividad moderada por el profesor Carlos Javier Rodríguez.
El congreso está organizado por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar con el apoyo de ITAE, y cuenta con el patrocinio de Ibercaja, Uninde y PwC, así como la colaboración de Automoción del Oeste y Delta Cafés.
La empresa familiar representa un pilar esencial en la economía regional, generando alrededor del 40% del PIB privado extremeño. Actualmente, la Asociación agrupa a 525 empresas pertenecientes a 130 familias, cuya facturación agregada alcanza los 6.000 millones de euros. Las empresas familiares constituyen aproximadamente el 85% del total en la región y son responsables de gran parte del empleo y la cohesión social, territorial y cultural de Extremadura.
Más información