La Diputación de Badajoz continúa impulsando la inclusión social en la provincia con la edición de 2025 de su plan de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos de acción social. Con un presupuesto de dos millones de euros, la institución apoya 183 iniciativas orientadas a la mejora de la calidad de vida y la inclusión de colectivos que afrontan especiales dificultades para su inclusión plena en la sociedad.
Los proyectos subvencionados abarcan ámbitos diversos, como la atención a personas con discapacidad, drogodependencias, población reclusa, comunidades inmigrantes y etnia gitana, así como la promoción del voluntariado y programas de prevención de la exclusión social en el medio rural.
Estas actuaciones forman parte del compromiso continuo de la Diputación con la reducción de las desigualdades, en línea con su Plan Estratégico de Subvenciones y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Con esta iniciativa, la Diputación refuerza su apoyo al tejido asociativo de la provincia y avala la labor del tercer sector en la lucha contra la desigualdad, la exclusión y el despoblamiento de las zonas rurales.
Entre las entidades beneficiarias se encuentra Fundación Primera Fila, que destina la ayuda concedida a su programa Theracenter Extremadura. Este proyecto ofrece atención y rehabilitación integral a menores con lesiones cerebrales y discapacidades neurológicas mediante un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y neuropsicólogos. Además, contribuye a que familias con escasos recursos puedan acceder a tratamientos intensivos adaptados a las necesidades de cada paciente. Para ello se centra en las localidades poco pobladas en el entorno de Badajoz y Mérida, facilitando su acceso a centros especializados cercanos.


El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.