La Diputación de Badajoz ofrece la acción formativa ‘Servicios auxiliares de Estética’ en el marco del Proyecto Facer, concebido para impulsar la capacitación profesional en zonas rurales, que se impartirá de forma presencial en Usagre y dará comienzo el 11 de diciembre de 2025.
El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de diciembre a través de la sede electrónica de la Diputación de Badajoz, en el Registro de los Ayuntamientos o en las Oficinas Comarcales de la Diputación. Además, se requiere el envío del justificante de registro por correo electrónico
La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus FSE en un 85%, forma parte del programa Efeso 2021-2027, enfocado en reducir la desigualdad laboral y promover nuevas oportunidades formativas en los municipios rurales.
El curso ofrece una formación integral con 120 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, proporcionando una experiencia aplicada y directa con el entorno laboral de la estética. Su objetivo es preparar a los participantes para desempeñar funciones auxiliares de estética tanto por cuenta ajena como en proyectos de autoempleo, con un enfoque especial en el aprendizaje de técnicas de embellecimiento de uñas, depilación, decoloración y maquillaje de día, siempre bajo protocolos de seguridad e higiene.
Esta acción formativa se enmarca en el esfuerzo continuado de la Diputación de Badajoz para contribuir a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico, así como la reducción de desigualdades.
Por su parte, el Proyecto Facer (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), desarrollado a través del Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional, refuerza el compromiso público con el impulso del talento local y la dinamización del mercado laboral en pequeños municipios.
Más información en los teléfonos 610 577 304 y 610 577 307