La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
22noviembreTodo el díaIII Noviembre flamenco de Ruecas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas dirigidas a todos los públicos, combinando arte, formación, igualdad y participación ciudadana.
La programación incluye talleres de percusión los días 14 y 21 en el Centro Cultural a las 19.30 horas, y los talleres creativos ‘El flamenco existe’ del 3 al 30 de noviembre a las 17.00 horas en el Centro Cultural.
El día 8, en la Carpa de la Plaza Mayor a las 16.00 horas, se celebra el III Festival flamenco joven, con DJ y música flamenca-fusión, mientras que el sábado 15, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural tiene lugar el VIII Festival flamenco ‘Miguel de Tena’.
Entre las actividades también destacan ‘Flamenco en femenino’, encuentros fitness y espectáculos solidarios como ‘Mujeres con duende’ el sábado 22 a las 20.00 horas en el Centro Cultural, conciertos y leyendas del flamenco los días 21 y 28, además de la clausura con la Misa flamenca el domingo 30 a las 12.30 horas en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María.
A lo largo de noviembre se desarrolla una exposición permanente de arte urbano bajo la temática #RuecasFlamenca, con la posibilidad de concertar visitas a partir del 8 de noviembre. El evento se caracteriza por su compromiso solidario, destinando las entradas y donativos a la Asociación Española Contra el Cáncer de Don Benito y a las peñas flamencas, impulsando la participación de toda la comunidad.
Más información
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ruecas
22noviembreTodo el díaPrograma de Dinamización Turística de Comarcas de la provincia de Badajoz 2025
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial,
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz pone en marcha el Programa de Dinamización Turística de Comarcas entre octubre y diciembre de 2025, con medio centenar de actividades que muestran la riqueza patrimonial, natural y gastronómica de las ocho comarcas de la provincia, con la finalidad de convertir al turismo en motor de desarrollo y desestacionalizar las visitas.
Bajo el lema ‘Invítate a un planazo’ las actividades se desarrollan en Campiña Sur, Sierra Suroeste, Tentudía, La Siberia, Vegas Altas, Vegas Bajas, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos, impulsando la participación del tejido empresarial turístico local y poniendo en valor los atractivos de cada territorio, tomando la gastronomía como eje conductor.
En Campiña Sur se organizan siete jornadas dedicadas al patrimonio natural, el astroturismo y las visitas arquitectónicas. Sierra Suroeste ofrece ocho actividades centradas en sus conjuntos histórico-artísticos de Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra. Tentudía cuenta con diez propuestas, que incluyen rutas senderistas y en moto, visitas a las cuevas de Fuentes de León y al Monasterio de Tentudía, y un taller de pastoreo y elaboración de quesos. En La Siberia se celebran cinco jornadas orientadas al ecoturismo en sus playas de bandera azul. Vegas Altas propone rutas senderistas, actividades náuticas y observación astronómica en cinco actividades. Vegas Bajas concentra cinco jornadas dedicadas a su patrimonio natural y arquitectónico. Por último, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos cuentan con seis actividades cada una.
Calendario
- 18 de octubre
- Vegas Altas. Ecoturismo Acuático de Vegas: Travesía en Kayac, Birding, Gastronomía y Multiaventura en la playa de Entrerríos
- Tentudía
- Kayaking & Dehesa Adventure en el embalse de Tentudía
- La historia del castillo y la contadora de estrellas
- Zafra-Río Bodión. Tapas e Historia en Fuente del Maestre
- 19 de octubre
- Vegas Altas. Otoño Mágico en las Vegas Altas del Guadiana
- 24 de octubre
- La Siberia. Tesoros del Guadiana: Tour Camino Natural, Rañas, Berrea, Reserva Cíjara y Astroturismo en el Castillo de Herrera
- 25 de octubre
- Vegas Bajas. Lácara activa
- Tentudía. Castaños mágicos y delicias por naturaleza
- Campiña Sur. Birding Gourmet
- Zafra-Río Bodión. Maridaje Estelar en Feria
- Sierra Suroeste. Tierra de leyendas
- 26 de octubre
- La Siberia. Siberia Azul: Ecoturismo en la Reserva de la Biosfera de la Siberia
- Tentudía. Mototurismo en Tentudía
- Campiña Sur. Senderismo fotográfico
- 1 de noviembre
- Vegas Bajas. Microdestinos en Vegas Bajas
- Zafra-Río Bodión. De Burguillos al cielo
- Sierra Suroeste. Noches de Estrellas y Sabores
- 7 de noviembre
- Vegas Altas. Peregrinos por un Día: Camino Mozárabe de Santiago. Senderismo de Don Benito a Medellín. Astroturismo: Teatro y Castillo Envelados
- 8 de noviembre
- Los Baldíos. Micología y contrabando
- Tentudía. Cuevas de Fuentes de León: un viaje al interior de la tierra
- Campiña Sur. Llerena, patrimonio y gastronomía a manos llenas
- Sierra Suroeste. Raíces del Aire y la Tierra
- 9 de noviembre
- La Siberia. Mar Interior y Ruta del Señorío de Alcocer: Masatrigo, Embalse de la Serena y Arte Rupestre
- Los Baldíos. Costumbres y tradiciones de Los Baldíos activos
- Tentudía. La cima con alma: Tentudía
- 15 de noviembre
- La Siberia. Miel y Trashumancia: Tradición, Senderismo, Catas y Birding en la Reserva de la Biosfera
- Los Baldíos. Microdestinos en Los Baldíos
- Tentudía. !Abracadabra, quesos ecológicos de Mamá Cabra!
- Campiña Sur. Estrellas en territorio túrdulo
- Sierra Suroeste. Entre dos valles
- 16 de noviembre
- Vegas Bajas. Vegas Bajas, naturalmente
- Tentudía. Cultural Photo Trip
- Campiña Sur. De las profundidades de la tierra a la copa
- 22 de noviembre
- La Siberia. Castillos, Quesos y Estrellas en el Señorío de Lares
- Los Baldíos. La Roca, sabores del universo
- Tentudía. Tradición ibérica y micológica
- Campiña Sur. Una noche de estrellas
- Sierra Suroeste. Susurros de Fregenal: Historia, vinos y sonidos del alma
- 23 de noviembre
- Vegas Altas. El Hombre y la Naturaleza en las Vegas Altas del Guadiana
- Campiña Sur. Descubre el patrimonio bélico de la Guerra Civil
- 29 de noviembre
- Vegas Bajas. Ad Tabernas Adimus. Un mercado romano
- Tentudía. Montemolín a escena
- Zafra-Río Bodión. Historia con mucho sabor
- 30 de noviembre
- Los Baldíos. Sabor medieval
- Zafra-Río Bodión. Entre vinos
- 5 de diciembre
- Vegas Altas. Territorio Lince: La Majona, Lince Ibérico, Mirador Celeste, el Misterio de Orión y Astroturismo en el entorno de Doña Blanca
- 6 de diciembre
- Zafra-Río Bodión. Destápate Zafra
Todas las actividades se realizan los sábados y domingos de octubre, noviembre y diciembre de 2025. La participación es gratuita previa inscripción y los grupos están limitados a un máximo de 35 personas por jornada.
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
22noviembreTodo el díaIX Mes de las Reservas de la Biosfera en la provincia de Cáceres
Detalles del evento
Las reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, acogen durante el mes de noviembre de 2025 un amplio programa de actividades gratuitas orientadas
Detalles del evento
Las reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, acogen durante el mes de noviembre de 2025 un amplio programa de actividades gratuitas orientadas a dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de estos territorios.
El programa está compuesto por 35 propuestas, como rutas de senderismo, paseos en barco, rutas en bicicleta de montaña y kayak, degustaciones de productos, observación de aves y cielos, talleres de oficios tradicionales, charlas sobre mototurismo, experiencias turísticas innovadoras, rutas inclusivas y de personajes ilustres, o talleres de fotografía con dron.
Durante los cuatro fines de semana de noviembre las actividades se distribuyen entre ambos territorios, ofreciendo en total alrededor de 900 plazas dirigidas a personas interesadas de todo tipo, con el objetivo de desestacionalizar el turismo, potenciar la economía local y dar a conocer su patrimonio.
Calendario
- Sábado 1
- Jaraicejo. 10.45 horas. Personajes ilustres de la reserva. ‘El príncipe del Renacimiento’
- Cedillo. 11.00 horas. Explora la Raia desde un kayak
- Carbajo. 11.00 horas. Carreteras paisajísticas. Rutas que inspiran
- Domingo 2
- Mata de Alcántara. 10.00 horas. Recorrido a pie y en barco por el río Tajo
- Serradilla. 10.00 horas. Ruta interpretada sobre arte rupestre
- Malpartida de Plasencia. 11.00 horas. Gymkana familiar para descubrir la Reserva
- Sábado 8
- Deleitosa. 8.30 horas. Ruta senderita ‘Entreparques’
- Mirabel. 9.30 horas. Ruta senderista por la ‘Sompiná’
- Santiago de Alcántara
- 10.00 horas. Ruta interactiva familiar por el Megalítico
- 18.00 horas. Escape room y observación astronómica
- Casatejada. 16.00 horas. Fotografía con tu móvil la Reserva para tus redes sociales
- Domingo 9
- Valencia de Alcántara. 10.00 horas
- Ruta MTB por la campiña de Valencia de Alcántara
- Oleicultor por un día
- Serrejón. 10.00 horas. Ruta BTT Serrejón-Toril-Serrejón
- Casas de Millán. 11.00 horas. Artenatura dadaísta
- Valencia de Alcántara. 10.00 horas
- Sábado 15
- Piedras Albas. 10.00 horas. Ruta inclusiva y solidaria por la dehesa de Peña Buraca
- Serradilla. 10.00 horas. Georuta al Cerro Gimio
- Toril. 12.00 horas. Muestra y degustación de la gastronomía de la Reserva
- Serrejón. 16.00 horas. Taller de patchwork-costura creativa
- Membrío. 18.30 horas. Descubriendo el universo. Del día a la noche
- Domingo 16
- Casas de Miravete. 9.00 horas. Ruta geológica apalachense
- Zarza la Mayor. 10.00 horas. Raid de orientación y aventura en equipo
- Sábado 22
- Herreruela. 10.00 horas. Jamón ibérico, del campo a la mesa
- Herrera de Alcántara. 10.00 horas. Paseo botánico por el bosque de la Reserva
- Alcántara. 10.30 horas. Anillo verde. Plantación colectiva de árboles
- Toril. 11.00 horas. Taller de conexión con la naturaleza
- Saucedilla. 16.00 horas. Dibujo de naturaleza con acuarela
- Torrejón el Rubio. 20.00 horas. Observación astronómica teatralizada
- Domingo 23
- Villa del Rey. 10.00 horas. Ruta para descubrir la marcha nórdica
- Higuera de Albalat. 10.00 horas. Ruta micológica y showcooking
- Sábado 29
- Casas de Miravete. 9.00 horas. Jornadas micológicas
- Salorino
- 9.00 horas. Taller especializado de fotografía desde un dron
- 9.30 horas. Ruta por los murales de Salorino
- Brozas. 10.00 horas. Descubriendo las aves del Tajo Internacional
- Romangordo. 10.00 horas. Ruta etnobotánica con taller de jabones
- Malpartida de Plasencia. 16.00 horas. Birdwatching. Observando aves al atardecer
- Domingo 30
- Deleitosa. 10.00 horas. La ganadería en la dehesa. Tradición y cultura
- Alcántara
- 10.00 horas. Elaboración y degustación de dulces tradicionales
- 16.00 horas. Observación de aves en la cantera de Alcántara
- Jaraicejo. 11.30 horas. Ruta por los caminos de la trashumancia
La participación es gratuita, previa inscripción con un plazo de antelación de diez días antes de cada actividad, con un máximo de dos actividades por persona, pudiendo además inscribir hasta tres participantes por solicitud.
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Cáceres
Organizador
22noviembreTodo el díaPrograma Geodisea 2025 en el Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara
Detalles del evento
Los fines de semana de noviembre de 2025 se celebra en diversos espacios del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara la edición de 2025 del programa ‘Geodisea’, que incluye más
Detalles del evento
Los fines de semana de noviembre de 2025 se celebra en diversos espacios del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara la edición de 2025 del programa ‘Geodisea’, que incluye más de 30 actividades gratuitas que permiten descubrir la tierra a través de aventuras, cultura, sabores y astroturismo, con un programa dirigido a todos los públicos y edades.
Cada uno de los fines de semana del mes está dedicado a un aspecto del programa:
- Geosabor (7-9 de noviembre). 13 actividades con catas y degustaciones de productos con Denominación de Origen Protegida, como queso Ibores, vino Ribera de Guadiana, miel Villuercas-Ibores o aceite de oliva virgen extra Villuercas-Ibores-Jara, además de cervezas artesanales y castañas, combinando visitas a almazaras y fincas productoras
- Geocultura (15-16 de noviembre). Ocho actividades para descubrir y visitar lugares destacados como la Puebla de Guadalupe con su Monasterio Patrimonio Mundial de la Unesco, las cuevas de Berzocana, sierras de Deleitosa, el legado del fotógrafo Eugene Smith y el valle del Hospital del Obispo
- Geoestrellas (22-23 de noviembre). Tres actividades que combinan naturaleza, cultura y astroturismo con guías certificados, aprovechando la red de miradores para contemplar uno de los cielos menos contaminados lumínicamente de la península
- Geoaventura (28-30 de noviembre). Ocho propuestas para explorar el geoparque, incluyendo gymkanas en autocaravana, rutas de senderismo, y talleres de orientación y mapas, como el Sendero Azul de Cañamero o la Mina Costanaza de Logrosán
Todas las actividades son creadas y realizadas por empresas locales, ofreciendo una experiencia auténtica para descubrir la tierra, su historia, geología y productos, combinada con la hospitalidad de los municipios del geoparque.
Para participar en cualquiera de las actividades es precisa la inscripción
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara
22noviembreTodo el díaV Ciclo ‘A carcajadas: cómicos en la carretera’ en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza la quinta edición del programa ‘A carcajadas: cómicos en la carretera’, que se celebra entre el 4 de octubre y el 27 de diciembre de
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza la quinta edición del programa ‘A carcajadas: cómicos en la carretera’, que se celebra entre el 4 de octubre y el 27 de diciembre de 2025 en 15 municipios de la provincia.
El proyecto acerca el humor inteligente a diferentes pueblos como parte de los circuitos culturales itinerantes que dinamizan la vida cultural tras el verano, en este caso a través de siete cómicos que ofrecen dos actuaciones en cada localidad.
El programa resalta el monólogo como un género profesional que exige gran preparación y demuestra su eficacia como herramienta cultural y social. Coordinado por David Baviano, busca acercar espectáculos de calidad a entornos rurales, favoreciendo la integración, ofreciendo trabajo en temporada baja y contribuyendo a que el público joven y los artistas encuentren oportunidades en el territorio.
Calendario
- 4 de octubre. El Risco. Casa de la Cultura. 19.30 horas. Chema Pizarro & Sebas El Rayo
- 11 de octubre
- La Morera. Plaza de España. 19.00 horas. Juan y Punto & Pepa Guillén
- Garlitos. Casa de la Cultura. 19.30 horas. Carlos Gata & Ana Rosa Alegre
- 18 de octubre. Cabeza del Buey. Centro Cultural. 21.00 horas. Chema Pizarro & Juan Pedro Cotano
- 24 de octubre. Usagre. Casa de la Cultura. 20.00 horas. Juan Pedro Cotano & Ana Rosa Alegre
- 26 de octubre. Aceuchal. Casa de la Cultura. 19.00 horas. Juan Pedro Cotano & Pepa Guillén
- 31 de octubre. Higuera de Vargas. Casa de la Juventud. 19.00 horas. Juan y Punto & Ana Rosa Alegre
- 8 de noviembre. Navalvillar de Pela. Casa de la Cultura. 20.30 horas. Pepa Guillén & Juan Pedro Cotano
- 15 de noviembre. La Haba. Casa de la Cultura. 20.30 horas. Juan y Punto & Chema Pizarro
- 22 de noviembre. San Pedro de Mérida. Casa de la Cultura. 20.00 horas. Sebas El Rayo & Carlos Gata
- 7 de diciembre. Malpartida de la Serena. Casa de la Cultura. 20.00 horas. Chema Pizarro & Carlos Gata
- 12 de diciembre
- Palomas. Casa de la Cultura. 21.30 horas. Juan Pedro Cotano & Carlos Gata
- Atalaya. Casa de la Cultura. 22.00 horas. Chema Pizarro & Ana Rosa Alegre
- 13 de diciembre. Hernán Cortés. Casa de la Cultura. 20.30 horas. Sebas El Rayo & Juan y Punto
- 27 de diciembre. Higuera de la Serena. Nave Multiusos. 20.30 horas. Sebas El Rayo & Pepa Guillén
La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
22noviembreTodo el díaIV Festival de teatro ‘Pequescena’ en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
Una veintena de localidades de la provincia de Badajoz acogen entre octubre y diciembre de 2025 la cuarta edición del Festival de teatro infantil y familiar ‘Pequescena’, promovido por la
Detalles del evento
Una veintena de localidades de la provincia de Badajoz acogen entre octubre y diciembre de 2025 la cuarta edición del Festival de teatro infantil y familiar ‘Pequescena’, promovido por la Diputación de Badajoz para acercar las artes escénicas a los niños junto a sus familias.
Este año se representan 14 espectáculos, 10 de ellos a cargo de compañías extremeñas, ofreciendo propuestas diversas que incluyen títeres, muñecos, marionetas y otras formas teatrales que fomentan la creatividad y la educación artística.
El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz mantiene el carácter participativo del festival, implicando activamente a los consistorios de cada localidad para que el teatro llegue a todos los públicos, especialmente en el entorno rural. El objetivo del programa es despertar la afición teatral, fortalecer el tejido cultural local y consolidar el teatro como una experiencia educativa y de disfrute familiar.
Calendario
- 18 de octubre
- Orellana la Vieja. ‘El telón mágico’
- Peraleda del Zaucejo. ‘Cuentos de oro’
- 24 de octubre. Medina de las Torres. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’
- 25 de octubre. Entrín Bajo. ‘Con beee de oveja’
- 1 de noviembre. Helechosa de los Montes. ‘Cuentos de oro’
- 14 de noviembre. Berlanga. ‘Trasto, Truka y la profesora Trova’
- 22 de noviembre. Villalba de los Barros. ‘El Princi-Pato’
- 6 de diciembre. Valencia de las Torres. ‘Héroes y Heroínas’
- 12 de diciembre. Manchita. ‘Blancanieves’
- 13 de diciembre
- Guareña. ‘Las costurerita valiente’
- Medellín. ‘Blancanieves’
- 19 de diciembre
- Cheles. ‘Pinocho’
- Atalaya. ‘Abelino, demasiado bueno para ser un lobo’
- 20 de diciembre. Feria. ‘Gamusino y Pantaruja’
- 21 de diciembre. Acedera. ‘Maricastaña’
- 22 de diciembre. Puebla de la Calzada. ‘Chorpatélicos’
- 23 de diciembre. Rena. ‘La isla del tesoro’
- 27 de diciembre
- Llera. ‘Gamusino y Pantaruja’
- Cabeza la Vaca. ‘Monstruos y monstruitos’
- Valverde de Mérida. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’
Acceso libre hasta completar los respectivos aforos.
Más información
Hora
22 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz