Buscar

Hornachos celebra el IX Otoño Senderista y Micológico con actividades para todas las edades y una agenda marcada por la sostenibilidad

Hornachos celebra el IX Otoño Senderista y Micológico con actividades para todas las edades y una agenda marcada por la sostenibilidad
Léeme en 2 minutos

Hornachos volverá a convertirse en escenario de naturaleza, gastronomía y educación ambiental con la celebración de la novena edición del Otoño Senderista y Micológico, que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre, coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos (del 22 al 30 de noviembre).

La programación, impulsada por el Ayuntamiento dentro de la iniciativa #HornachosTresVecesParaíso, ofrece un otoño lleno de propuestas gratuitas destinadas a todos los públicos y con inscripción previa a través de la Oficina de Turismo.

La jornada centrará la actividad en el senderismo y la micología, una de las experiencias más demandadas en la Sierra Grande de Hornachos, donde la diversidad de ecosistemas convierte la recolección y la interpretación de setas en un atractivo creciente. La actividad cuenta con la colaboración de la Sociedad Micológica Sierras de Hornachos, entre otras entidades del municipio.

La agenda se amplía a lo largo de la semana con propuestas orientadas a la concienciación ambiental. El lunes 24 de noviembre, el alumnado del colegio Nuestra Señora de los Remedios participará en una actividad de sensibilización en la naturaleza; el martes 25, los estudiantes de 6º de Primaria celebrarán un mercadillo infantil de ropa otoñal, centrado en los principios de reducir, reutilizar y reciclar. Ya el miércoles, bajo el lema ‘Conecta para desconectar’, se impartirá una charla al alumnado del instituto Los Moriscos sobre la contaminación causada por los residuos electrónicos.

La programación continúa en diciembre con actividades que combinan turismo, patrimonio y gastronomía. El 7 de diciembre está prevista una ruta senderista con degustación micológica y cata de vinos, una de las citas más emblemáticas del calendario otoñal. El 16 de diciembre, los estudiantes del instituto Los Moriscos realizarán una visita guiada a la cooperativa de aceite ecológico, y el 17 de diciembre cerrará el ciclo con una ruta mudéjar, también con el instituto morisco como protagonista.

Esta completa agenda se enmarca dentro del programa anual de rutas y experiencias presentado el pasado julio por la Concejalía de Turismo, que incluye senderismo, astroturismo, oleoturismo y actividades gastronómicas hasta final de año. Todas las propuestas tienen como punto de salida el Centro de Recepción de Visitantes en la calle San Francisco, 56, y buscan poner en valor el patrimonio natural y cultural de la Sierra Grande de Hornachos, declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

El programa cuenta con la colaboración del Club BTT Sierra Grande de Hornachos, Miel de la Sierra de Hornachos, la Sociedad Cooperativa Limitada de Hornachos, el AMPA del colegio Nuestra Señora de los Remedios, así como con la Diputación de Badajoz, que financia la iniciativa.

Hornachos, una vez más, apuesta por un otoño activo, sostenible y abierto a toda la ciudadanía, consolidándose como uno de los destinos de referencia del turismo de naturaleza en la región.

ENTRADAS RELACIONADAS

El XXI Festival de Teatro ‘Meléndez Valdés’ se suma el sábado 22 de noviembre a los actos programados con motivo...
Ribera del Fresno celebrará el próximo domingo 23 de noviembre la III Ruta Senderista Familiar ‘Nos queremos vivas’, una actividad...
El Otoño Cultural 2025 de Navalvillar de Pela volvió a apostar por las artes escénicas con la representación de la...
El vecino de Ribera del Fresno Isidro Suárez Fernández, conocido por su compromiso altruista con el pueblo y por inmortalizar...
La Casa de la Cultura de Oliva de Mérida se ha convertido en un espacio de encuentro, aprendizaje y escucha...
El auditorio municipal ‘Isidro Campillejo Fuentes’ de Ribera del Fresno ha acogido el recital poético ‘Con tres heridas’, un emotivo...

LO MÁS LEÍDO