Buscar

Ribera del Fresno reafirma su compromiso contra la violencia machista en una semana de movilización y conciencia ciudadana

Ribera del Fresno reafirma su compromiso contra la violencia machista en una semana de movilización y conciencia ciudadana
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Ribera del Fresno ha vuelto a alzar la voz contra la violencia machista con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La programación municipal, impulsada por la Concejalía de Mujer e Igualdad bajo el lema ‘Alzando la voz por las que no están’, ha reunido durante la semana a escolares, asociaciones, entidades sociales y ciudadanía en general en una serie de actividades destinadas a la sensibilización y la defensa de los derechos de las mujeres.

La III Marcha Intergeneracional contra la Violencia de Género, celebrada el 21 de noviembre, ha sido el acto central de la programación. A las 10.00 horas el alumnado del instituto Valdemedel, junto al grupo de gimnasia municipal, usuarias de La Providencia-Hogar de Nazaret y numerosos vecinos y vecinas, inició un recorrido reivindicativo por distintas calles de la localidad.

La marcha realizó una parada simbólica en la Plaza del Ayuntamiento, donde se expresó públicamente el compromiso colectivo con una sociedad libre de violencias. El recorrido finalizó en la zona del mercadillo, donde se instaló un Punto Violeta, gestionado por las agentes de igualdad de la Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel, que ofrecieron asesoramiento, materiales informativos y recursos especializados.

Durante el acto se leyeron varios textos relacionados con la conmemoración del 25N. Las intervenciones corrieron a cargo del concejal de Mujer e Igualdad, Andrés Bermejo; la alumna del instituto Irene Caro; y la vecina de la localidad Magdalena García. Se dedicó, además, un emotivo recuerdo a todas las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año.

La jornada contó también con la implicación de la Providencia-Hogar de Nazaret, que destacó la importancia del encuentro generacional con un mensaje común: “No a la violencia de género”. A través de sus redes, la entidad subrayó la necesidad de mantener viva la reivindicación y de trabajar juntos para construir un entorno seguro y libre de desigualdades.

Por su parte, el instituto Valdemedel compartió la participación de su alumnado en la marcha, enmarcada dentro del Plan de Igualdad del centro y del programa educativo ‘Te regalo mi voz’. La estudiante Irene Caro fue la encargada de leer un manifiesto elaborado colectivamente, en el que se llamó a la ciudadanía a no permanecer indiferente ante la violencia machista y a reforzar la educación en igualdad.

En los días previos a la programación, el concejal Andrés Bermejo ya avanzaba la importancia de estas fechas: “Se vienen días de movilización, concienciación y repulsa. Muestra apoyo y visibiliza una realidad que algunos aún no quieren ver”, señaló con rotundidad.

La semana de actividades concluyó el 25 de noviembre, culminando un programa que ha vuelto a situar a Ribera del Fresno como un municipio comprometido con la igualdad, la memoria de las víctimas y la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.

ENTRADAS RELACIONADAS

Las Jornadas sobre Salud y Bienestar en la Perimenopausia y Menopausia, celebradas en Ribera del Fresno entre los días 18...
La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (Avitibar) celebrará el viernes 28 de...
La Casa de Extremadura de Sevilla acogió una nueva presentación del poemario ‘Tormenta de arena’, obra más reciente del poeta...
El XXI Festival de Teatro ‘Meléndez Valdés’ se suma el sábado 22 de noviembre a los actos programados con motivo...
Ribera del Fresno celebrará el próximo domingo 23 de noviembre la III Ruta Senderista Familiar ‘Nos queremos vivas’, una actividad...
Hornachos volverá a convertirse en escenario de naturaleza, gastronomía y educación ambiental con la celebración de la novena edición del...

LO MÁS LEÍDO