Una vez más, y por décimo tercer año consecutivo, bajo la batuta del cortegano afincado en la villa ribereña Berna Sabido Cintas, director de la banda, se abre el plazo de matrícula para la Escuela Municipal de Música de Ribera del Fresno hasta el 30 de septiembre.
Para inscribirse, nos dice, “solo con una llamada al 660159265, se toman datos e informamos de todo. No importa la edad, solo ganas de aprender música”. Y es que su consejo va más allá: “nosotros siempre hemos dicho que cuanto antes mejor para empezar. Nos encantaría sacar un grupo de música y movimiento para niños y niñas de 3 a 5 años, pero depende de la demanda que haya. Para empezar con lenguaje musical e instrumento lo ideal es a partir de primaria, 5 o 6 años. Y a partir de ahí no hay límite, el curso pasado tuvimos un alumno nuevo que no había estudiado antes música, nunca, y ya está jubilado, por lo que no hay límite de edad”, apunta este maestro de música.
En cuanto a los días en semana, va depender de los grupos que se formen: “normalmente abrimos las puertas tres días a la semana para que aquellos alumnos que tienen más actividades al menos puedan aprovechar dos días”. Sobre el instrumento con el que se recomienda empezar, Berna lo tiene claro: “Eso se va viendo al principio, ya que se empieza con el lenguaje musical y en función de los gustos de los alumnos y viendo posibilidades se le recomienda uno u otro”.
Finaliza con una invitación: “animar a niños, niñas y no tan niños y niñas, a probar; el primer mes no se cobra nada, solo si vemos que le gusta y siguen en la escuela pagarían matrícula. Pero animamos que prueben, que el estudio musical ayuda, y mucho, para el desarrollo de los alumnos, incluso mejoran el rendimiento académico en otras materias”.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.