Buscar

Abrazando el 2022. Cambios y novedades empresariales. Grada 163. Cristina Alonso

Abrazando el 2022. Cambios y novedades empresariales. Grada 163. Cristina Alonso
Foto: Pixabay. Jörg Möller
Léeme en 3 minutos

Cuando leáis este artículo el año 2021 será ya “el año pasado”. Pero en el momento de escribirlo nos disponemos a abrazar este prometedor año nuevo con muchas esperanzas y ganas de cambios en el ámbito sanitario.

No puedo predecir el futuro, pero lo que está claro es que 2022 llega con un montón de novedades y modificaciones en el plano empresarial.

Reforma laboral
En los últimos días de 2021 se ha aprobado una reforma laboral que introduce las siguientes novedades: el contrato habitual y por defecto pasa a ser el indefinido, dejando solo dos tipos de contratos temporales: el estructural (por causas de la producción) y el de sustitución (por sustitución de otro trabajador contratado, en vacaciones, por ejemplo). El otro tipo de contrato que cobra protagonismo será el fijo discontinuo.

También se modifica la legislación de los ERTE, que pasan a tener dos modalidades: una cíclica (para cuando se vea afectada la economía global) y otra sectorial, para determinados sectores que puedan sufrir crisis en un momento dado.

Hay que comenzar a devolver los ICO
Salvo para casos excepcionales, que pudieron aplazarlo un año más, se termina con los periodos de carencia de los ICO y hay que empezar a devolver el capital que se nos dejó a las empresas.

Ayudas para la fabricación de coches eléctricos y baterías
Se avanza en la preparación de las ayudas para la fabricación de coches eléctricos y baterías o pilas de hidrógeno en España. Cinco empresas de dos comunidades autónomas distintas es lo mínimo que se va a requerir para poder acceder a ellas.

Se aprueba el proyecto de ley de startups
Ya era hora. Es obvio que se trata de empresas diferentes que necesitan un marco regulatorio propio que les permita desarrollarse y crecer. Las startups son empresas que tienen una base digital importante, con un alto potencial de crecimiento, necesidades imperiosas de financiación y que requieren de personal altamente cualificado al que hay que captar y retener.

Principales hitos de la propuesta:

  • Agilidad administrativa y reducción de costes (se plantean suprimir los aranceles de notarios y registradores en la constitución de SL, poder constituir por medios telemáticos y otras bondades para atraer capital extranjero.
  • Atractivos fiscales. Paso a enumerar algunos:
  • Se reducirá el tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades del 25% al 15% durante los cuatro primeros ejercicios a partir de que la base imponible sea positiva.
  • Se ampliará la base máxima de deducción para inversores en empresas de nueva o reciente creación (de 60.000 a 100.000 euros anuales), el tipo de deducción (del 30% al 50%) y el tiempo durante el cual se consideran de reciente creación (de tres a cinco años, incluso siete para ciertos sectores).
  • Se eleva el importe de la exención de tributación de las ‘stock options’ (de 12.000 pasa a 50.000). Esto permitirá, entre otras cosas, poder retener talento, retribuyendo a las personas de la organización con este tipo de participación en la empresa.
  • Los emprendedores que trabajen por cuenta ajena y en su empresa, (por fin) se verán exentos de la doble cotización a la Seguridad Social durante tres años.

Estaremos muy expectantes a la promulgación definitiva de la ley.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
Qué son las ayudas de mínimis (y por qué te interesan) Las ayudas de mínimis son apoyos públicos de ‘pequeña...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO