La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
14noviembreTodo el díaIII Noviembre flamenco de Ruecas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas dirigidas a todos los públicos, combinando arte, formación, igualdad y participación ciudadana.
La programación incluye talleres de percusión los días 14 y 21 en el Centro Cultural a las 19.30 horas, y los talleres creativos ‘El flamenco existe’ del 3 al 30 de noviembre a las 17.00 horas en el Centro Cultural.
El día 8, en la Carpa de la Plaza Mayor a las 16.00 horas, se celebra el III Festival flamenco joven, con DJ y música flamenca-fusión, mientras que el sábado 15, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural tiene lugar el VIII Festival flamenco ‘Miguel de Tena’.
Entre las actividades también destacan ‘Flamenco en femenino’, encuentros fitness y espectáculos solidarios como ‘Mujeres con duende’ el sábado 22 a las 20.00 horas en el Centro Cultural, conciertos y leyendas del flamenco los días 21 y 28, además de la clausura con la Misa flamenca el domingo 30 a las 12.30 horas en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María.
A lo largo de noviembre se desarrolla una exposición permanente de arte urbano bajo la temática #RuecasFlamenca, con la posibilidad de concertar visitas a partir del 8 de noviembre. El evento se caracteriza por su compromiso solidario, destinando las entradas y donativos a la Asociación Española Contra el Cáncer de Don Benito y a las peñas flamencas, impulsando la participación de toda la comunidad.
Más información
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ruecas
Detalles del evento
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades
Detalles del evento
Las Reservas de la Biosfera Tajo Internacional y Monfragüe y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara acogen entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre de 2025 el programa de actividades y talleres del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’, con un conjunto de acciones para la población local como talleres divulgativos, visitas a productores y rutas turísticas, con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y las buenas prácticas en turismo sostenible.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Grand Tour Territorios Unesco’ es ejecutado por la Diputación de Cáceres y financiado con Fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de siete millones de euros. El plan agrupa 35 actuaciones en cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad, y busca crear un espacio turístico cohesionado para la práctica del ecoturismo en la provincia.
Todas las actividades están dirigidas exclusivamente a residentes de los tres territorios Unesco de la provincia. La participación es gratuita, pero los aforos de los talleres y las plazas de las actividades son limitadas y se adjudican por estricto orden de solicitud
Calendario
- 15 de octubre. Valencia de Alcántara. Taller ‘Voces del territorio’ y cata de aceites Aceiteolivex
- 16 de octubre. Toril. Taller ‘Voces del territorio’, degustación de migas y visita a la empresa Tapiz Verde
- 17 de octubre. Cañamero. Taller ‘Voces del territorio’ y cata de Miel Villuercas-Ibores en el Centro de recepción de visitantes
- 18 de octubre. Logrosán. Visita a la mina Costanaza
- 19 de octubre. Serradilla. Ruta senderista interpretada ‘La garganta del fraile’
- 23 de octubre. Villar del Pedroso. Taller ‘Anfitriones del territorio’
- 24 de octubre
- Valencia de Alcántara. Taller ‘Yo soy el influencer de mi pueblo’
- Malpartida de Plasencia. Taller ‘Anfitriones del territorio’
- Zarza la Mayor. Visita guiada al Centro de interpretación de la Encomienda y casco urbano
- 25 de octubre
- Alcántara. Paseo fluvial por el embalse de Alcántara
- Brozas. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- 26 de octubre. Serradilla. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- 14 de noviembre
- Brozas. Taller sobre inteligencia artificial y turismo sostenible
- Alcántara. Visita guiada con degustación de confituras y mermeladas Sabores del Tajo
- 15 de noviembre. Alcántara. Visita guiada con degustación de confituras y mermeladas elaboradas por Asindi
- 16 de noviembre. Malpartida de Plasencia. Ruta senderista interpretada por la finca municipal ‘El Robleo’ con degustación de dulces típicos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Más información
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Cáceres
Organizador
14noviembreTodo el díaMercado Medieval de las Tres Culturas 2025 de Cáceres – SUSPENDIDO
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS Del 13 al 16 de noviembre de 2025 se celebra en la ciudad monumental de Cáceres una nueva edición del Mercado Medieval de
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Del 13 al 16 de noviembre de 2025 se celebra en la ciudad monumental de Cáceres una nueva edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas, con una programación renovada que incluye artesanía, gastronomía, espectáculos de luz y sonido y conciertos de gran formato.
El mercado reúne a 200 puestos de artesanía y gastronomía, además de espacios infantiles y zonas de exhibición. Además, se mantiene el tradicional campamento histórico de las tres culturas. El programa incluye pasacalles musicales, danza, malabares, cetrería y talleres variados como caligrafía árabe y vidrio soplado.
Los espectáculos de luz y sonido se proyectan sobre la Torre de Bujaco con dos pases diarios, a las 20.30 y 21.00 horas, con una duración aproximada de 15 minutos. Los conciertos, con agrupaciones de al menos cinco músicos, tienen lugar en la Plaza Mayor a las 19.30 y 21.30 horas. El mercado abre el jueves a las 18.00 horas y la clausura es el domingo a las 22.00 horas, con un espectáculo conjunto de todas las compañías participantes.
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Organizador
14noviembreTodo el díaIV Festival de teatro ‘Pequescena’ en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
Una veintena de localidades de la provincia de Badajoz acogen entre octubre y diciembre de 2025 la cuarta edición del Festival de teatro infantil y familiar ‘Pequescena’, promovido por la
Detalles del evento
Una veintena de localidades de la provincia de Badajoz acogen entre octubre y diciembre de 2025 la cuarta edición del Festival de teatro infantil y familiar ‘Pequescena’, promovido por la Diputación de Badajoz para acercar las artes escénicas a los niños junto a sus familias.
Este año se representan 14 espectáculos, 10 de ellos a cargo de compañías extremeñas, ofreciendo propuestas diversas que incluyen títeres, muñecos, marionetas y otras formas teatrales que fomentan la creatividad y la educación artística.
El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz mantiene el carácter participativo del festival, implicando activamente a los consistorios de cada localidad para que el teatro llegue a todos los públicos, especialmente en el entorno rural. El objetivo del programa es despertar la afición teatral, fortalecer el tejido cultural local y consolidar el teatro como una experiencia educativa y de disfrute familiar.
Calendario
- 18 de octubre
- Orellana la Vieja. ‘El telón mágico’
- Peraleda del Zaucejo. ‘Cuentos de oro’
- 24 de octubre. Medina de las Torres. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’
- 25 de octubre. Entrín Bajo. ‘Con beee de oveja’
- 1 de noviembre. Helechosa de los Montes. ‘Cuentos de oro’
- 14 de noviembre. Berlanga. ‘Trasto, Truka y la profesora Trova’
- 22 de noviembre. Villalba de los Barros. ‘El Princi-Pato’
- 6 de diciembre. Valencia de las Torres. ‘Héroes y Heroínas’
- 12 de diciembre. Manchita. ‘Blancanieves’
- 13 de diciembre
- Guareña. ‘Las costurerita valiente’
- Medellín. ‘Blancanieves’
- 19 de diciembre
- Cheles. ‘Pinocho’
- Atalaya. ‘Abelino, demasiado bueno para ser un lobo’
- 20 de diciembre. Feria. ‘Gamusino y Pantaruja’
- 21 de diciembre. Acedera. ‘Maricastaña’
- 22 de diciembre. Puebla de la Calzada. ‘Chorpatélicos’
- 23 de diciembre. Rena. ‘La isla del tesoro’
- 27 de diciembre
- Llera. ‘Gamusino y Pantaruja’
- Cabeza la Vaca. ‘Monstruos y monstruitos’
- Valverde de Mérida. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’
Acceso libre hasta completar los respectivos aforos.
Más información
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
14noviembreTodo el díaCiclo ‘Literatura en mi pueblo’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura organizan entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 2025 una nueva edición de
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura organizan entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 2025 una nueva edición de ‘Literatura en mi pueblo’, un ciclo de encuentros literarios que se desarrolla en 15 municipios para promover la cultura escrita en el medio rural.
La institución provincial impulsa con esta iniciativa la creación literaria y la vida cultural de los pueblos, utilizando la literatura como herramienta de cohesión social y lucha contra la despoblación. Cada autor aporta una mirada vinculada al paisaje, la memoria y las raíces del territorio, reforzando la identidad cultural extremeña.
Cada cita consiste en un diálogo a tres voces entre dos autores y el público, sin predominio de obras concretas, en un formato participativo que fomenta la cercanía entre creadores y lectores.
Las sesiones se desarrollan en bibliotecas municipales, casas de cultura y auditorios locales, con asistencia abierta a todo tipo de público: lectores, escolares, asociaciones y vecinos interesados en la palabra escrita. No se requiere inscripción previa.
Calendario
- 21 de octubre. Herrera del Duque. 18.30 horas. Jorge Alves y Ramona Palomares
- 24 de octubre
- Corte de Peleas. 17.00 horas. Laura Núñez Salguero y Ángela Sayago Martínez
- Segura de León. 18.00 horas. Marciano Martín Manuel y Teresa Guzmán
- Castilblanco. 18.30 horas. Andrés Gutiérrez Morillo y Antonio Jesús González
- Esparragosa de Lares. 19.00 horas. Ana Bermejo y José Manuel Vivas
- Valverde de Burguillos. 19.00 horas. Juan Manuel Morales y Salvador Vaquero
- 6 de noviembre. Jerez de los Caballeros. 18.00 horas. José Manuel Barrado Sánchez y Fanny Koma
- 14 de noviembre
- Burguillos del Cerro. 18.00 horas. Ben Clark y Pilar Galán
- La Nava de Santiago. 18.00 horas. Javier Sánchez y Antonio Orihuela
- Monterrubio de la Serena. 18.00 horas. Pepa Gómez Bustamante y José Cercas
- Fuentes de León. 18.30 horas. Chus García y Miguel Ángel Sánchez
- Benquerencia de la Serena. 19.00 horas. Esperanza Macera y Antolín Castaño
- Villarta de los Montes. 18.00 horas. Antonio Castro y Nía Estévez
- 21 de noviembre. Calera de León. 19.00 horas. Plácido Ramírez y Loli Galeano
- 28 de noviembre. Alconchel. 18.00 horas. Elena Álvarez y Antonia Cerrato
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
14noviembreTodo el díaRuta de la Tapa Gourmet 2025 de Mérida
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de la ciudad, con el objetivo de promover la gastronomía local y activar el consumo turístico y ciudadano.
En esta edición participan 14 establecimientos: Restaurante Ayre, La Faena, De Tripas Corazón, Naturacho Gastro Tapas, La Casona Museo, La extremeña, La Casona Plaza, Gastrobar Mirador del Guadiana, Vía de la Tapa, Capriccio Italiano-Senso-Único, The Kraft Bar, Restaurante 7 Sillas, Vaova Gastro y Cachicho Casa Benito. Cada establecimiento ofrece una Tapa de la Ruta por 5 euros y una Tapa Gourmet por 7 euros.
Los clientes pueden participar en el sorteo de más de 50 premios rellenando el pasaporte con tres sellos de distintos establecimientos. El plazo para entregar el pasaporte finaliza el martes 2 de diciembre de 2025 a las 14.00 horas en la Oficina de Turismo de la Puerta de la Villa.
La actividad cuenta con la colaboración de empresas turísticas y hosteleros como Hospederías de Extremadura, Estrella de Galicia, la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, el Parador de Turismo, Bodegas Valdealto, Terracota, Onda Cero, Apis, Mérida Secreta, Astroturismo Extremadura, El Embajador Ibérico, Cabreiroá, M2, Iaas365 y Extredecor. Además, Estrella Galicia ofrece una promoción especial de la marca ‘Lupia’ todos los viernes y sábados.
Hora
14 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800