Buscar

Este es un evento de varios días

01noviembreTodo el díaIX Mes de las Reservas de la Biosfera en la provincia de Cáceres

Detalles del evento

Las reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, acogen durante el mes de noviembre de 2025 un amplio programa de actividades gratuitas orientadas a dar a conocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de estos territorios.

El programa está compuesto por 35 propuestas, como rutas de senderismo, paseos en barco, rutas en bicicleta de montaña y kayak, degustaciones de productos, observación de aves y cielos, talleres de oficios tradicionales, charlas sobre mototurismo, experiencias turísticas innovadoras, rutas inclusivas y de personajes ilustres, o talleres de fotografía con dron.

Durante los cuatro fines de semana de noviembre las actividades se distribuyen entre ambos territorios, ofreciendo en total alrededor de 900 plazas dirigidas a personas interesadas de todo tipo, con el objetivo de desestacionalizar el turismo, potenciar la economía local y dar a conocer su patrimonio.

Calendario

  • Sábado 1
    • Jaraicejo. 10.45 horas. Personajes ilustres de la reserva. ‘El príncipe del Renacimiento’
    • Cedillo. 11.00 horas. Explora la Raia desde un kayak
    • Carbajo. 11.00 horas. Carreteras paisajísticas. Rutas que inspiran
  • Domingo 2
    • Mata de Alcántara. 10.00 horas. Recorrido a pie y en barco por el río Tajo
    • Serradilla. 10.00 horas. Ruta interpretada sobre arte rupestre
    • Malpartida de Plasencia. 11.00 horas. Gymkana familiar para descubrir la Reserva
  • Sábado 8
    • Deleitosa. 8.30 horas. Ruta senderita ‘Entreparques’
    • Mirabel. 9.30 horas. Ruta senderista por la ‘Sompiná’
    • Santiago de Alcántara
      • 10.00 horas. Ruta interactiva familiar por el Megalítico
      • 18.00 horas. Escape room y observación astronómica
    • Casatejada. 16.00 horas. Fotografía con tu móvil la Reserva para tus redes sociales
  • Domingo 9
    • Valencia de Alcántara. 10.00 horas
      • Ruta MTB por la campiña de Valencia de Alcántara
      • Oleicultor por un día
    • Serrejón. 10.00 horas. Ruta BTT Serrejón-Toril-Serrejón
    • Casas de Millán. 11.00 horas. Artenatura dadaísta
  • Sábado 15
    • Piedras Albas. 10.00 horas. Ruta inclusiva y solidaria por la dehesa de Peña Buraca
    • Serradilla. 10.00 horas. Georuta al Cerro Gimio
    • Toril. 12.00 horas. Muestra y degustación de la gastronomía de la Reserva
    • Serrejón. 16.00 horas. Taller de patchwork-costura creativa
    • Membrío. 18.30 horas. Descubriendo el universo. Del día a la noche
  • Domingo 16
    • Casas de Miravete. 9.00 horas. Ruta geológica apalachense
    • Zarza la Mayor. 10.00 horas. Raid de orientación y aventura en equipo
  • Sábado 22
    • Herreruela. 10.00 horas. Jamón ibérico, del campo a la mesa
    • Herrera de Alcántara. 10.00 horas. Paseo botánico por el bosque de la Reserva
    • Alcántara. 10.30 horas. Anillo verde. Plantación colectiva de árboles
    • Toril. 11.00 horas. Taller de conexión con la naturaleza
    • Saucedilla. 16.00 horas. Dibujo de naturaleza con acuarela
    • Torrejón el Rubio. 20.00 horas. Observación astronómica teatralizada
  • Domingo 23
    • Villa del Rey. 10.00 horas. Ruta para descubrir la marcha nórdica
    • Higuera de Albalat. 10.00 horas. Ruta micológica y showcooking
  • Sábado 29
    • Casas de Miravete. 9.00 horas. Jornadas micológicas
    • Salorino
      • 9.00 horas. Taller especializado de fotografía desde un dron
      • 9.30 horas. Ruta por los murales de Salorino
    • Brozas. 10.00 horas. Descubriendo las aves del Tajo Internacional
    • Romangordo. 10.00 horas. Ruta etnobotánica con taller de jabones
    • Malpartida de Plasencia. 16.00 horas. Birdwatching. Observando aves al atardecer
  • Domingo 30
    • Deleitosa. 10.00 horas. La ganadería en la dehesa. Tradición y cultura
    • Alcántara
      • 10.00 horas. Elaboración y degustación de dulces tradicionales
      • 16.00 horas. Observación de aves en la cantera de Alcántara
    • Jaraicejo. 11.30 horas. Ruta por los caminos de la trashumancia

La participación es gratuita, previa inscripción con un plazo de antelación de diez días antes de cada actividad, con un máximo de dos actividades por persona, pudiendo además inscribir hasta tres participantes por solicitud.

Hora

1 noviembre, 2025 Todo el día

Localización

Provincia de Cáceres

Other Events