• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pepe Rades

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. Rades

15 diciembre, 2021
en Pepe Rades, Secciones
Tiempo: 12 mins read
Alfabeto de Évora (I). Grada 162. Rades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Va acabando el año 21. Y no nos podemos quejar. Aquí tienes, en modo alfabeto, buena parte de lo que ha visto pasar por nuestros oídos y nuestra vista. Por nuestra vida. Un excelente Alfabeto de Évora.

Un club nada restringido donde se propone un recorrido por las músicas de nuestros artistas y aventureros, porque aquí, en el Oeste, hay que ser algo aventurero para que te escuchen. Y como estamos en pre y en post pandemia, algunos de estos discos vieron la luz en 2020. Pero están trazando su propio recorrido en este 2021, al que apenas le quedan algunos pocos días del calendario.

No dudes de que, a pesar de todo, algo se mueve. Eppur si muove.

Por cierto, detrás de esta trama en negro y amarillo vainilla, se esconde una palabra: ‘Salpicadura’.

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesMovida CC
El día marcado era el martes, 16 de noviembre de 2021. El lugar, el Gran Teatro de Cáceres. La hora, las 7 de la tarde, ya noche de otoño oscuro. Sí, una noche de lobos.

La excusa era la publicación de un documento imprescindible.

El libro ‘Movida CC’ plantea un exhaustivo tratado de la memoria, sí, de cuando Cáceres fue el centro del mundo. Ya te lo decía.

Y en el escenario estaban Francisco García Fitz, del servicio de publicaciones de la Universidad de Extremadura y Francisco Pinilla, profesor también de la Universidad y artífice junto a Paco Lobo de este excelente trabajo.

Ambos profesores tuvieron sendas intervenciones brillantes, que nos dejaron embobados a los asistentes, por cómo tejieron y contextualizaron un movimiento de ideas tan fértil como el que retrata este libro.

Que todo eso fuera cultura no está claro. Lo que sí está claro es el amor a los bares y a la música que en esos días emergió al lado de las barandillas de la Madrila, el Paseo Marítimo que llamábamos algunos.

Luego vino Paco Lobo, claro, el gran motor y demiurgo de este pequeño tesoro. Y el culpable de que un buen número de nombres hayan colaborado en este proyecto.

Los profesores Isidoro Reguera, Miguel Ángel Lama, Sánchez Lomba, o la catedrática María del Mar Lozano Bartolozzi, que traza una magistral semblanza sobre las artes plásticas en la época.

Y Ricardo Baquero, Pepe Rades, José León, Marce Solís, Fermín Solís, Víctor Guillén y muchos más.

Y por supuesto, sobrevolando a todos, las magníficas fotos de Santi Márquez y José Cebriá, testimonios visuales de un tiempo tan querido, tan rumboso y tan fotogénico, y eso que estamos hablando de una época pre selfie.

Y aquí, el monográfico que le dedicamos en Cantarrana Club XXL a ese pequeño homenaje. A esa ‘Noche de Lobos’.

CANTARRANA · [NOCHE DE LOBOS] [PODCAST] [CANTARRANA CLUB XXL]

Los Dogos
Dicen en el Diario Hoy que, cuando en 1966 decidieron unirse para formar una banda local, no podían siquiera soñar con que 55 años después seguirían en un escenario.

‘Los Dogos’ continúan en activo. Jesús Muñoz, Avelino Ramos, Luis Iglesias ‘Fanta’ y Fermín Muñoz comenzaron a escribir la historia de este legendario grupo de la mano de una música sesentera que entonces y hoy les define.

Jesús acaba de publicar el libro que evoca la trayectoria de ‘Los Dogos’. Hay que leerlo.

[A]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesAfligidos
En el Casco Antiguo de Badajoz, no muy lejos de la plaza de San Andrés, se encuentra la calle Afligidos. Un nombre y una calle que nos evoca el Badajoz de toda la vida, el olor de la semana santa, los cirios pascuales y las capuchas. Y las procesiones.

En esa calle está la sede de un proyecto algo ácido, irreverente, ciertamente surrealista, a veces triste, amargo, otras, irónico.

La portada de su nuevo trabaja muestra a la crucifixión de San Pedro. Con la cruz al revés. Debajo, donde el Inri, aparece la Palabra afligidos. Y lo que parece que es una fecha. 17.55.

Sin embargo, en la foto de la contra carátula nos presenta al autor. Con gafitas dibujadas, y un bigote rojo, pintado a la fumanchú. En plan coña.

Conclusión. Todo es algo chocante. Esto lo firma ‘Afligidos’.

‘Afligidos’ es una banda pacense que surgió en 2019 a.C. (antes del coronavirus). Somos seis personas y nuestros nombres son Nano (guitarra eléctrica), Baigo (bajo), Karbajo (sintes), Fer (saxo), Tacho (batería) y Pedro (guitarra rítmica y voz).

Aquí los tienes.

Agresiva
‘Agresiva’ es una banda madrileña de metal comandada por Miguel Coello y el extremeño Samuel San José, hijo y hermano de músicos que forman una de las grandes sagas musicales pacenses y montijanas, y muy queridos por Cantarrana. De lo de Montijo, mejor, ni hablar. Allá ellos.

‘Agresiva’ lleva ya unos cuantos de años publicando discos. Hace un tiempo volvió a la lengua materna, y eso también, se lo agradecemos. Por cierto, ya lo dijimos hace tiempo, el bajo Martín, es demoledor.

Han publicado recientemente algún adelanto de Pánico Escénico, su futuro gran disco.

‘El Loco.’ Aquí lo tienes. En modo lyric.

[C]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesCirco de Pulgas
Piensa en algo pequeño. Algo diminuto. A veces tendrás que usar lentes para poder verlas. Fueron muy populares.

En el siglo XVI un inglés montó alrededor de una cadena el cuello de una de ellas.

En el siglo XIX, en Broadway, protagonizaron el primer espectáculo con ellas.

Y van creciendo circos. Hasta en Múnich, en el Oktoberfest, tienen el suyo. Y se convierte en una ilusión. Y sus trucos.

Y llegamos a Badajoz. Nos estamos refiriendo al ‘Circo de Pulgas’.

Recientemente se presentaron en sociedad, en Badajoz, en su ciudad, en el ChatNoir.

No quiero ver a mis amigos solo en un documental.

Chloe Bird
La cacereña presenta en este 2021 su nuevo disco. ‘Flores y escombros’. Con temas como ‘La herida’ o ‘Tu Luz’. Muy hermosos temas, y además en castellano. Ha dejado a un lado la lengua imperial, y eso, como que nos reconforta un poco más.

[D]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesDaniel Catarino
‘Isolamento voluntário?’ es el nuevo disco del alentejano Daniel Catarino, y tiene que ver con la pandemia. Y las dudas y recelos del confinamiento, con un poco de ‘música de intervenção’.

Dois, Pois
Son Sónia Sobral en el acordeón y Gonçalo Garcia en la batería. Y los dos forman ‘Dois, Pois’, un proyecto deslumbrante en el que atienden a la obra de los jóvenes compositores del otro lado de la raia.

Y ha sido, sin duda, la propuesta más sorprendente de la que pudimos disfrutar en el Palacio de Congresos de Mérida, junto al puente de hierro y la terraza sobre el Guadia-na, y en el Templo de Diana.

Y no, no tuvo que venir de las castillas ni de las tierras fenicias. Llegó de Águeda, el pueblo de los paraguas, próximo a Aveiro y cercano a los colores. No muy lejos de los canales. Eran las Jornadas de la Música en Extremadura.

[E]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesErizonte
‘Erizonte’ presenta una obra de creación colectiva en la que escuchamos nombres fundamentales de la vanguardia musical como ‘Mar otra vez’, ‘Esplendor geométrico’, ‘Scud Hero’, ‘La Fura dels baus’, el propio ‘Erizonte’, y algunos más. Un disco que homenajea el trabajo de OPS (‘El Roto’) y sus viñetas antifranquistas.

Un disco fundamental y que llegó a Cantarrana en buena hora. Montones de gracias a Julián Sanz por esta joya ‘vinilada’.

‘Sonidos en el silencio’ es una propuesta de ‘Erizonte’ (Julián Sanz Escalona) sobre los dibujos, algo perturbadores, publicados por Andrés Rábago, OPS, y también ‘El Roto’, y con propuestas de ideas progresistas y revolucionarias.

Arte sonoro y vanguardias musicales.

‘¡Mierda de guerra!’, con la voz del poeta marsellés Antonin Artaud, hijo del Surrealismo, nieto del Dadaísmo, y amigo del Teatro de la Cruedad, es una de las piezas.

Y además el trabajo de Miki Espuma (‘La Fura’), y los arreglos de Julián Sanz.

Un lujo, Julián. Gracias.

[F]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesFônal
Un pequeño tratado de cartografía sonora.

Empiezas en Cáceres. En Aguas Vivas. Si unes las coordenadas geográficas que recorren el viento huracanado que trae los sustos del Macho Lanú hurdano, sí, cuando te lo encuentras a los pies del Cottolengo en una noche de invierno, con los beats de los deejays alemanes, la memoria digital vanguardista de Lisboa, el vértigo electrónico que llega de Sudáfrica, pasando por San Vicente y el megáfono de la Plaza Mayor, y el pequeño altar de la Chanson Française.

Y todo ello lo fundes en Montijo, donde se templan los metales y se unifican los preceptos y se completan las celdas del crucigrama, y se acopla el puzzle.

Y si en medio del crisol vas pasando por pequeñas delicias mientras se quiebra tu voz, y tus piernas no te dejan volver en silencio.

Es normal que te encuentres con el mejor disco del año, y que estés a punto de colapsar.

Yo, por si acaso, pediré un flotador para surcar el mar bravío, como buen friki que soy y amante de los ruidos raros, y las voces dadas la vuelta. Habrá que aprender a nadar. Nunca es tarde. Y ya sabes que, a mí, me gusta quedarme en Lisboa. A donde nadie irá. Para ver los barcos que se balancean en café.

Isidro Timón, al frente del Corral de las Cigüeñas, en la ciudad monumental, y del ‘Por Ejemplo’, en la Madrila, en los tiempos que se reflejan en el definitivo libro que hace pocas tardes se presentó en Cáceres, se puede decir que crio y amamantó a nuestro Alfonsito, antes de ser Alfonso o Alfón. Hijo avanzado y epígono de cuando la ciudad fue el centro del mundo.

En el jardín del Corral, mientras nos servía cocacolas y cervezas, se fraguó su primer proyecto musical, ‘Ciconia Bros’.

Luego llegó ‘Burgim’ y, un poco más tarde, sumó fuerzas con Inma González para montar ‘Fônal’, el lugar por el que transitan y conviven ahora.

Y el 16 de noviembre del 21, Inma, tras dos años de trabajo, ha iluminado ‘Martilan-drán’. El último videoclip de ‘Fônal’. Un trabajo entrañable que rastrea y se pasea, a ritmo de flauta y tamboril, por el Meandro Melero y los caminos de Montehermoso hu-yendo del Machu Lanú. Una pequeña delicia sobre una canción producida por Miguel Ángel Gragera.

[G]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesGalvâo
Évora. En 2014 conocimos un superproyecto eborense de metal instrumental del que formaba parte Pedro Pires. ‘Awaiting the Vultures’.

El 4 de febrero del 21, ya en solitario, y bajo el nombre de ‘Galvâo’, Pedro Pires sor-prende con un disco escrito e interpretado por él solito. Un disco tremendo

Grafonola Voadora & Napoleâo Mira
Nació en Castro Verde, en Entradas, en 1956. En las tierras alentejanas y pacenses de Beja.

Ha estado embarcado en revistas literarias y periódicos. Ha publicado ya varios libros, de crónicas y de viajes, y alguna novela.

Discográficamente ha trabajado con ‘Sam The Kid’, su hijo.

En 2015 se junta con el colectivo ‘Reflect’ para publicar ‘12 Canções Faladas e 1 Poema Desesperado’.

Y por eso está aquí. Por su trayectoria que tanto nos gusta de ‘Spoken Word’ y de performance. De la palabra hablada.

Desde 2017 trabaja con el proyecto ‘Grafonola Voadora’. Hace un año, en 2020, editan su primer disco. ‘Lugar Nenhum’. La pandemia se les vino encima. Y ahora están aprovechando el tiempo para presentarlo.

Es ‘Napoleâo Mira’. Nuestro particular Napoleón.

Una propuesta interdisciplinar. Un diálogo permanente entre la poesía, la danza y las proyecciones. Y la imagen de Joâo Espada, y la voz y el piano de Luis Galrito. Fantástico disco. ‘Lugar Nenhum’. Pues eso, un viaje a ningún lugar.

Y aquí el monográfico que le dedicamos en Cantarrana Club XXL hace tan solo unos viernes.

CANTARRANA · [NAPOLEÂO MIRA / GRAFONOLA VOADORA] [PODCAST] [CANTARRANA CLUB XXL]

Gatera
Rock a lo urbano. Y buenos colaboradores que se han juntado para este disco gatuno. Lamentablemente, apenas disponemos de demasiada información.

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesGene García
Gene García siempre ha estado ahí. Con sus ‘Inlavables’ o con ‘The Reverendoes’. Pero poco le hemos seguido. Muchas versiones y muy pocos temas originales. Y ya sabes que, en Cantarrana, eso es imperdonable. Por muy Gene que seas, y eso que te queremos.

Por fin lanza ‘Genesis’. Ocho temas originales, por fin, y aquí sí que caemos rendidos. Con 30 años de trayectoria, muchos escenarios y mucho blues. Y además con músicos lisboetas. No se puede pedir más.

En el Collage, una imagen 48HorasBadajoz.com

Aquí lo tienes. Un tema de Gecko Turner y un vídeo de Javier Pulpo.

[H]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesHeiser
Fue un sábado. El 19 de septiembre de 2020. Se estaba ya cerrando el ciclo de las estaciones. De cuando había estaciones. Las del almanaque y la de los caminhos de ferro. Y se estaba iluminando una escena.

Lo de esa noche de ‘Heiser’ no fue un concierto. Fue una Epifanía. Una revelación, una visión. Una aparición.

No sabemos de quién fue la idea de usar ese espacio tan sorprendente como el Hornabeque del Puente de Palmas, pero es un acierto tremendo.

Un lugar ideal para conciertos de pequeño/mediano formato, sin alharacas ni ‘truses’ monstruosos e invasivos de la escena. A pie de suelo, casi. Y a unos metros de la fuente de la rana.

Y respetando las distancias y la cultura segura. Y para ser visto desde varios puntos fantásticos, desde lo alto del puente, desde el parque del río donde los adolescentes trasteaban ajenos a lo que en él sucedía, atravesando los ojos del puente de una cara a la otra, y las familias paseaban aprovechando la buena temperatura de la noche, y los patos y los gansos se acercaban a la orilla del muelle a saludar.

Si técnicamente no hubo mayor problema, el Hornabeque del Puente de Palmas será el descubrimiento perfecto de una noche de un verano que ya se consumió.

Fue bestial. Unas semanas antes habían publicado su primer videoclip. Aquí lo tienes.

Y aquí tienes el disco

Hombre Tigre
Que si es electro pop, que si indie… En el fondo nos da igual. Son tan solo cuatro temas.

Pero son redondos. Excelentemente producidos. Encantadoramente pop. Para cerrar los ojos y perder de vista el mundo normal y dejarse llevar. Nos gusta, y mucho, este ‘Hombre Tigre’.

[J]

Jorge Marredo
Baizuo. Paisajes sonoros de vanguardia. Manipulación sonora. Un pacense en tierras levantinas.

[K]

Alfabeto de Évora (I). Grada 162. RadesKimen
Vienen de Don Benito. Metal oscuro del que nos gusta.

Cuenta la leyenda hurdana que dos ancianos jinetes, encapuchados con largas capas, se dirigen al encuentro de aquellos cuya muerte es inminente para llevarse sus almas al inframundo. Somos Genti di Muerti, dicen.

Esperamos más material de Kimen.

 

Continuará.

Etiquetas: AfligidosAgresivaCantarranaChloe BirdCirco de PulgasDaniel CatarinoDoisErizonteFônalGalvâoGateragené garcíaGrafonola Voadora & Napoleâo MiraHeiserHombre TigreJorge MarredoKimenLos DogosMovida CCmúsicaPoisRades

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer