La Diputación de Cáceres ha anunciado los ganadores de la décima edición del concurso fotográfico ‘Señas de identidad’, cuyo objetivo es promover la creación y difusión del patrimonio cultural de la provincia.
Este año se han recibido 160 fotografías, que han sido valoradas por su argumento, originalidad y calidad. Entre ellas, el primer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para Alicia de la Cruz Peris, por ‘Italianas’, un retrato muy cuidado de una danzante del tradicional baile de las Italianas de Garganta la Olla. En la imagen, la figura aparece apoyada en el postigo de un portón, mostrando los elementos distintivos de su vestimenta.
Los dos segundos premios, dotados con 1.000 euros cada uno, han sido para Sara Mara Rubio Largo, por ‘El carbote’, una composición de bodegón con frutos típicos del otoño cacereño; y para Francis Villegas por ‘El Capazo’, una instantánea que captura el movimiento y la emoción durante la fiesta de’ El Capazo’ de Torre de Don Miguel, en un momento en que los participantes lanzan esteras para que se enganchen en el árbol antes de que este arda.


Además, se han otorgado cinco terceros premios, con una dotación de 400 euros cada uno, a trabajos que reflejan tradiciones y la vida en los pueblos, destacando temas como la indumentaria tradicional extremeña, las fiestas y costumbres: a Rafael Martín Sánchez por ‘Los calabazeros’, a Carlos Gil Andreu por ‘Lluvia de confeti en la patatera’, a Elizabeth Catherine Casares Bueno por ‘Dapiti en Pichorra’, a María Esther Labrador Justo por ‘Encierro de los toros’, y a Marcial Rojo Durán por ‘Negritos en el Martes Mayor’.





Estas obras premiadas contribuyen a preservar y poner en valor las señas de identidad cultural de Cáceres a través de la fotografía, reflejando la riqueza de sus tradiciones y el espíritu de sus comunidades rurales.
Este certamen surgió para promover el conocimiento, la expresión artística y la difusión del patrimonio cultural de los pueblos de la provincia, poniendo especial énfasis en las formas de vida, tradiciones y fiestas populares que modelan el carácter de la región.
A lo largo de sus ediciones el certamen ha prestado especial atención a la capacidad narrativa y artística de los trabajos presentados, premiando la originalidad, la calidad técnica y el valor documental de las fotografías. El jurado, conformado habitualmente por especialistas en cultura y fotografía, selecciona las obras ganadoras teniendo en cuenta cómo reflejan la identidad de la provincia. Las imágenes premiadas y finalistas pasan a formar parte del patrimonio artístico de la Diputación, además de figurar en exposiciones públicas y publicaciones institucionales que incrementan la proyección cultural de Cáceres.