• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home

Amigos de la infancia. Grada 162. Félix Pinero

15 diciembre, 2021
en Félix Pinero, Qué pasó
Tiempo: 2 minutos de lectura
Amigos de la infancia. Grada 162. Félix Pinero

Firma del convenio de adhesión de la Mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 22% de los niños extremeños viven ya en alguna de las ocho Ciudades Amigas de la Infancia. En Extremadura son más de 180 los niños miembros de grupos de participación infantil que en sus reuniones efectúan propuestas en temáticas tan diversas como la lucha contra la violencia de género, el bullying o la mejora de parques e instalaciones municipales.

Almendralejo y la Mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla han sido los dos nuevos territorios en lograr tal reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia de manos del presidente de Unicef-Comité de Extremadura, Carmelo Gascón; del alcalde de Almendralejo, José María Ramírez; y de Luis Fernando García, presidente de la citada Mancomunidad. Estos dos nuevos enclaves se unen a los de Don Benito, Herrera del Duque, Llerena, Cáceres, Arroyo de la Luz y Villanueva de la Serena, que ya lo fueren anteriormente.

“Para nuestra comunidad autónoma y el comité autonómico de Unicef es un orgullo contar con los nuevos municipios reconocidos, porque adquieren y manifiestan su mayor compromiso con la infancia y la adolescencia a nivel local en el marco de esta iniciativa, lo que nos permite avanzar en la realización de sus derechos, así como en el trabajo en red y la coordinación para mejorar la vida de los niños de Extremadura”, afirma el presidente del organismo regional de la ONU para los niños, Carmelo Gascón.

Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa que lleva a cabo Unicef desde 2001 y que pretende mejorar el bienestar de la infancia, impulsando políticas municipales que garanticen el desarrollo integral de los niños y adolescentes.

Ser una Ciudad Amiga de la Infancia significa trasladar los derechos del niño al ámbito local, reconociéndoles el derecho a que sus ideas y opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta en sus familias, comunidades y vida social; impulsar la creación de espacios de convivencia mejores para los ciudadanos; contar con espacios de encuentro y juegos, en un ambiente sin contaminar, para jugar con sus amigos; la participación activa en acontecimientos sociales y culturales; y que todos los niños tengan las mismas oportunidades con independencia de su origen, religión, niveles de ingreso, género o discapacidad.

El Reconocimiento del Sello es el único de un proceso de aprendizaje y mejora continua para trabajar conjuntamente, entre los diferentes ámbitos sociales, las políticas e iniciativas locales que favorecen la aplicación real de la Convención sobre los derechos del Niño.

A octubre pasado eran 342 las Ciudades Amigas de la Infancia españolas reconocidas. Esta red pone en valor el compromiso y los esfuerzos de las entidades locales para mejorar sus políticas públicas desde un enfoque de los derechos de la infancia, equidad, participación y rendición de cuentas.

También reconoce el protagonismo de los niños en la agenda política, fortaleciendo el compromiso de escucharlos y de incorporar a las políticas locales las decisiones elaboradas en los espacios de participación infantil y adolescente.

Los nuevos reconocimientos y renovaciones constituyen el punto de partida para que las entidades locales dediquen los cuatro años siguientes (período de vigencia del reconocimiento) a poner en marcha las acciones previstas en su Plan de Infancia y Adolescencia; a obtener resultados con ellas que mejoren el bienestar de los niños y adolescentes; a establecer mecanismos de participación infantil significativos e inclusivos a través de consejos locales de infancia; y a destinar recursos y tejer alianzas.

Etiquetas: AlmendralejoArroyo de la LuzcáceresCiudad amiga de la infanciadon benitoFélix PineroHerrera del DuqueInfanciaLlerenaMancomunidad de Trasierra-Tierras de GranadillaPlan de Infancia y AdolescenciaUnicefVillanueva de la Serena

Entradas relacionadas

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez

15 julio, 2022
La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado
Jesús Dorado

La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

15 julio, 2022
Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero
Félix Pinero

Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero

15 julio, 2022
50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde
Paco Valverde

50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

15 julio, 2022
La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer