El Hospital ha acogido el acto de entrega de los premios de la séptima edición del concurso fotográfico ‘Sin barreras’, que convoca Apamex con la colaboración de la Diputación de Badajoz.
Este certamen pretende, mediante la divulgación de imágenes positivas, mostrar la interacción entre los ciudadanos y las actuaciones de accesibilidad ejecutadas en la provincia de Badajoz en el ámbito del urbanismo, la edificación y la comunicación.
Han asistido a la entrega de premios el presidente de Apamex, Jesús Gumiel; el diputado de Fomento de la Diputación de Badajoz, Francisco Farrona; y el concejal de Medio ambiente del Ayuntamiento de Badajoz, Jesús Coslado.
El ganador ha sido Antonio Perera, con ‘No me sueltes’. En la imagen aparecen sus dos hijos gemelos, Leo y Nico. La discapacidad con la que nació Nico les impedía interactuar. Con 3 años agarraron sus manos y sonrieron, momento que fue captado por la cámara de Antonio. “Queremos normalizar sus diferencias y reivindicar un plus ante las dificultades a las que nos enfrentamos las familias”, ha señalado Antonio Perera, quien no ha podido asistir, pero ha mandado un mensaje grabado.

El segundo premio ha recaído en la fotografía ‘Yo también cuento’, de José Antonio Ortiz, y el tercero ha sido para ‘Quitando barreras’, de Juan Hidalgo.


En esta edición también se han otorgado sendos accésits a ‘Tú me ayudas, yo me libero’, de Laura Toro, y ‘Ya puedo nadar’, de Manuel López. Todos los premios están dotados con material fotográfico.


En el turno de intervenciones ha sido especialmente entrañable la de la pequeña Ana Ruiz. Una fotografía realizada por su madre, Ana Navas, y ganadora en una anterior edición, reflejaba el acercamiento de su hija a un perro que llevaba un artilugio de ruedas debido a su discapacidad. “Es que yo quiero a los animales y quiero a las personas”, ha dicho Ana.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.