El fotógrafo extremeño residente en Olivenza Antonio Veiga ha recibido el Primer Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo 2025, dotado con 4.000 euros, por su obra ‘Eugenio’, según anunció el jurado en una ceremonia en el Archivo Histórico de Cáceres, a la que asistieron destacadas figuras del ámbito cultural, social y político de Extremadura y de las regiones portuguesas de Alentejo y Centro.
Antonio Veiga ha sido finalista en varios concursos de fotografía, incluyendo el Seminario de Albarracín, los encuentros de Gijón y la edición anterior del premio Santiago Castelo. Su obra se ha exhibido en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid y en el Museo Etnográfico González Santana de Olivenza. Su enfoque fotográfico nace de una conexión autobiográfica entre el adulto y su infancia en Olivenza, reflejando la vida de pastores que, como él, vivieron en estrecho contacto con la tierra y los animales.

La fotografía premiada es parte de su proyecto en curso ‘La mano de hombre’, en el que Antonio Veiga documenta la relación del ser humano con la tierra, enfocándose en quienes todavía labran el campo con sus manos.
En palabras de la presidenta del jurado, María Jesús Ávila, la obra no solo rinde homenaje a oficios tradicionales, sino que ofrece una visión profunda de un modo de vida que persiste y se resiste a desaparecer, con una carga autobiográfica y conceptual que enfatiza la conexión entre humanos y naturaleza, promoviendo un aprovechamiento sostenible y una identidad colectiva fortalecida.
Por otra parte, la mención de honor, dotada con 600 euros, fue otorgada a Rafael G. Antunes, fotógrafo portugués residente en Lisboa, por ‘Facing Meca’. Formado en fotografía y antropología, Rafael Antunes explora a través de su trabajo la identidad de inmigrantes en el distrito de Beja y cómo mantienen sus tradiciones y memoria en un entorno cultural distinto. Su obra también cuenta con reconocimientos internacionales y exposiciones en Portugal y otros países.

La obra premiada pasará a formar parte de la colección de fotografía artística contemporánea de la Asociación de Extremadura para la Unesco, que incluye a destacados fotógrafos nacionales.
El Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo, creado en homenaje a José Miguel Santiago Castelo, busca valorar y promocionar la creación artística en fotografía relacionada con el territorio de la eurorregión Euroace (Extremadura en España y Alentejo y Centro en Portugal), poniendo especial atención en la riqueza patrimonial natural y cultural.
La exposición con las 21 obras finalistas se puede visitar en Cáceres hasta el 22 de octubre de 2025 y más adelante recorrerá diferentes regiones de Portugal.