Apamex sigue trabajando con la Junta de Extremadura en materia de adaptación de puestos de trabajo desde la elaboración de estudios ergonómicos centrados en determinados perfiles profesionales. Todo ello en el marco del convenio de colaboración suscrito con la consejera de Hacienda y Administración pública, Pilar Blanco-Morales; el consejero de Sanidad y Servicios sociales, José María Vergeles; y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.
La colaboración aborda estudios ergonómicos de aquellas categorías profesionales en las que resulta más urgente la intervención, con determinación del orden prioritario, así como el calendario de actuaciones y las adaptaciones necesarias en los puestos de trabajo y su entorno, para que se elabore un protocolo de actuación. Esto permitirá la adecuación de mobiliario, útiles, herramientas, maquinaria e instalaciones, entre otros aspectos.
El estudio entregado es el tercero de los elaborados por Apamex en coordinación con el servicio de prevención de riesgos laborales de la Junta de Extremadura, y centrado en la categoría profesional de Cocinero o Ayudante de cocina. Anteriormente fueron elaborados dos estudios ergonómicos, el primero centrado en Auxiliar de enfermería, y el segundo en Camarero limpiador. En todos estos trabajos es clave la implicación del Sepad, por ello en la reunión ha participado su director gerente, José Vicente Granado.
Este convenio establece una línea de trabajo coordinada entre las direcciones generales de Accesibilidad y Centros, de Trabajo y de Función Pública, el Sepad y Apamex para una inserción laboral plena en el ámbito del empleo público y que elimine las barreras y dificultades a las que se enfrenta este colectivo.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.