• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu). Grada 172

15 noviembre, 2022
en Secciones, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu). Grada 172
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu) es una asociación de ámbito estatal cuyo fin es promover el diseño universal como ventaja competitiva y característica de identificación de la ‘Marca España’ y la aplicación del ‘Modelo Solidun’ (Soluciones Integrales con Diseño Universal) en el ámbito de las empresas, organismos e instituciones de carácter público y privado, con especial atención y apoyo a las pymes.

La principal razón de ser de organizaciones y empresas es proveer soluciones eficaces que permitan cubrir las necesidades de sus usuarios y clientes. Para ello, han de situar su foco en la búsqueda del bien común, con subsidiariedad y solidaridad con empleados, accionistas, proveedores…

Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu). Grada 172Para ser fluida y eficaz, la relación de empresas y organizaciones con las personas ha de considerar, como aspecto crítico, la capacidad funcional de cada una de ellas, y disponer los medios más adecuados y eficaces para proporcionar la mejor respuesta individual.

Este es el eje que vertebra el Modelo Solidun, que apoya a empresas, organismos e instituciones, públicas o privadas, en el logro del éxito y la excelencia, permitiéndoles construir un modelo de relación con sus usuarios y clientes más eficiente y duradero. Solidun ayuda a identificar y comprender desajustes y brechas y a buscar posibles soluciones, sean disponibles o innovadoras, favoreciendo el progreso y la mejora significativa del rendimiento e impacto social.

Asociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universal (Aesidu). Grada 172


Entrevista a Rafael Ballesteros Torres

¿Qué análisis se podría hacer en cuanto a la accesibilidad de la vivienda?
La situación actual de la accesibilidad de las viviendas es absolutamente precaria; y, lo que es peor, la vivienda nueva no lo mejora. Esta conclusión la avalan los siguientes datos obtenidos por un estudio de la Fundación Mutua de Propietarios:

Solo un 0,6% de los 9,8 millones de edificios de viviendas españoles cumplen los criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida o discapacidad.

  • Un 63% de los edificios no son accesibles de la calle al portal.
  • Un 22% carece de ascensor.
  • Solo un 29% cuenta con videoportero.

¿Considera que es importante la existencia del Observatorio en el panorama regional y nacional?
Si bien existen varias iniciativas con diferentes ámbitos territoriales y enfoques, sin duda el conjunto de todos proporcionará una visión más integral de la vivienda. El foco de nuestro observatorio son las personas, de ahí la sostenibilidad y accesibilidad.

En nuestro observatorio, desde la perspectiva de la accesibilidad, partimos de la consideración de que una vivienda que aplica el diseño universal es aquella que decide dar prioridad real a la salud de las personas en todos sus conceptos y elementos, creando oportunidades en el entorno edificado y social para que todos sus habitantes puedan ser físicamente activos en su vida cotidiana, sea cual sea su capacidad funcional.

Queremos responder a tres cuestiones fundamentales que nos plantea la diversidad funcional de las personas:

  • ¿Cómo se va a diseñar y construir la vivienda, considerando las capacidades de los usuarios y propietarios?
  • ¿Qué tienen que incorporar las promotoras y constructoras para mejorar su oferta de servicios y productos a los usuarios y propietarios?
  • ¿Por qué tienen que considerar las capacidades de las personas para relacionarse con ellas, teniendo claro su propósito y estrategia?

¿Cuáles son los objetivos a largo plazo del Observatorio?
Desde la perspectiva de la accesibilidad queremos conseguir que la mayor parte de los edificios y sus viviendas, en España, sean accesibles. Considerando que accesibles son aquellas que se adaptan a las necesidades de las personas que viven en ellos, no presenta barreras en su entorno, y permiten que las personas, sea cual sea su capacidad funcional, puedan utilizar sus hogares.

A su vez, se debe contemplar la evolución vital de las personas, especialmente el envejecimiento, para que puedan continuar manteniendo el máximo grado posible de autonomía personal.

Esto tiene que ver con las competencias de promotoras y constructoras para adecuarse a la situación personal de cada usuario y propietario, cómo establecer conexión emocional con él, con la mejor respuesta, mediante la accesibilidad de la edificación y los servicios que presta.

Etiquetas: accesibilidadAesiduAsociación Española de Soluciones Integrales con Diseño Universaldiseño universalModelo Solidunvivienda

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer