Buscar

Aspace Badajoz presenta la actividad de sus talleres de cerámica y artes gráficas

Aspace Badajoz presenta la actividad de sus talleres de cerámica y artes gráficas
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

El diputado de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, Abel González, ha recibido a una representación de la asociación Aspace Badajoz, que le ha mostrado los resultados de sus talleres de cerámica y artes gráficas, que reciben el apoyo de la institución provincial.

Abel González ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando Aspace en la provincia desde hace 42 años y su atención a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

El vicepresidente de Aspace Badajoz, Fernando Soto, ha contabilizado en 150 las personas que ayudan en la capital pacense y en Zafra, junto a los 90 trabajadores que los atienden, y ha agradecido a la Diputación de Badajoz “su apoyo para poner en práctica estas acciones”.

Por su parte, el director gerente, Javier Batalla, ha explicado que la parálisis cerebral suele detectarse durante el parto o en los primeros años de vida, afectando sobre todo a la discapacidad motórica.

También ha descrito las labores que realiza la asociación en la capital pacense, mostrando ejemplos de los talleres, como distintos artículos de cerámica y de artes gráficas.

Aspace Badajoz es una entidad sin ánimo de lucro, por lo que los encargos que recibe de particulares y empresas se reconocen con donativos, “cuyo fin es para dar continuidad a esta actividad”, ha añadido.

Estos talleres pretenden mejorar la autoestima de los asociados, trabajar la psicomotricidad, facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, favorecer la integración, sensibilizar en la discapacidad y reconocer las dificultades y el esfuerzo de sus usuarios.

En el taller de artes gráficas se llevan a cabo, entre otros artículos, calendarios, chapas, imanes, llaveros, agendas, recetarios, cuadernos de costura, libretas musicales, álbumes de fotos, libros de bebé, marcapáginas e invitaciones de distinto tipo. En el de cerámica se elaboran diferentes piezas para fomentar sus capacidades artísticas.

En Badajoz la asociación dispone de centro de día, residencia de apoyo y labores ocupacionales. En este aspecto, sus responsables solicitan la institucionalización de estas asociaciones para colaborar en la gestión que actualmente soportan las familias.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO