El Ayuntamiento de Alcántara y Atakama Creatividad Cultural han formalizado el contrato por el cual se adjudica el servicio de programación, realización artística y técnica, gestión y ejecución de actividades para la celebración de la trigésimo novena edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, que tendrá lugar del 28 de julio al 3 de agosto de 2025.
El contrato incluye la posibilidad de ser prorrogado hasta 2026, con el objetivo de conseguir una continuidad y afianzar y garantizar una planificación más efectiva de la programación y con más seguridad para las compañías que acudan al Festival, un referente cultural del verano extremeño.
Atakama se encargará asimismo de la programación de las cuatro representaciones principales de teatro, en el emblemático escenario de la Galería de Carlos V del Conventual de San Benito.
Tras la firma del contrato, la alcaldesa de Alcántara, Mónica Grados, ha resaltado la importancia del festival: “volvemos a tener una cita con la cultura, con el buen tiempo, con las mejores obras, que nos van a invitar a disfrutar de las noches estrelladas en Alcántara frente a un marco incomparable como es el Conventual de San Benito”.
Por su parte, la directora de Atakama, Rocío Montero, ha mostrado su satisfacción por traer a la localidad “obras de calidad con compañías con experiencia en el Teatro Clásico y que son referentes en el panorama nacional y apostando también por compañías con sello extremeño”. También ha anunciado que, este año, el festival irá ‘in crescendo’ con multitud de actividades en su ‘Festival Off’ que desembocarán en las cuatro representaciones del Conventual de San Benito, en lo que ha denominado como “las noches mágicas de Alcántara”.
En concreto, la edición ‘Off’ del festival incluirá actividades paralelas para vecinos y visitantes, como representaciones, talleres y otras propuestas en diferentes espacios de la localidad cacereña.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.