Buscar

Aupex participa en la XXII Cumbre All Digital ‘Steam, programación e inclusión social’

Aupex participa en la XXII Cumbre All Digital 'Steam, programación e inclusión social'
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La vigésimo segunda cumbre All Digital ha reunido en la localidad italiana de Bolonia a más de 170 representantes de 80 organizaciones europeas que trabajan en el ámbito de la inclusión y la mejora de la empleabilidad mediante la capacitación digital.

Bajo el lema ‘Steam, programación e inclusión digital’ se han abordado las áreas, los retos y las oportunidades que afectan a la ciudadanía en relación con la transformación digital, el empleo y la participación en la sociedad, poniendo el foco en los colectivos más desfavorecidos.

La representación extremeña ha correspondido a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), que además recogió el premio al mejor evento formativo 2019, el Reto All Digital, un proyecto desarrollado por usuarios de la red de Nuevos Centros del Conocimiento, que combina la generación de contenidos digitales con el desarrollo de aplicaciones móviles. El Reto All Digital ayuda a mejorar las competencias digitales de la ciudadanía al tiempo que contribuye tanto a la puesta en valor del patrimonio cultural de cada municipio como a comprender las bases de los ámbitos más prometedores en materia de empleo, el sector Steam. Los resultados de este reto están recogidos en la web de la campaña All Digital Week

En la cumbre se sucedieron ponencias, debates y talleres con la intención de arrojar luz sobre el futuro incierto de una sociedad y un mercado laboral cada vez más digitales y en continua transformación. La pregunta es ¿hacia dónde vamos?

Así, se puso de manifiesto que las oportunidades estarán, sobre todo, en el sector Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), con un mayor peso de las características más inherentes a las personas como la emoción, la creatividad, el talento, la curiosidad, la imaginación, la búsqueda de soluciones… con la necesidad de incrementar el nivel de competencias digitales y de desarrollar una actitud más crítica y responsable en el uso de las tecnologías, así como de la capacidad a la hora de liderar el proceso de transformación de nuestro entorno de una forma sostenible y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los expertos plantearon la necesidad de poner en marcha alianzas multisectoriales entre organizaciones civiles, instituciones públicas, empresas y ciudadanía, capaces de generar ecosistemas de innovación social que fomenten la colaboración, nuevas dinámicas de trabajo y el emprendimiento verde, social y circular, que incluyan el inmenso potencial de las tecnologías digitales, sin olvidar los grandes retos sociales, culturales y medioambientales.

Cuestiones como la inteligencia artificial, los algoritmos o el pensamiento computacional se encuentran en la base de nuevas metodologías de trabajo para el aprendizaje a lo largo de la vida; un aprendizaje basado en proyectos y servicios, en los que se fomentan las habilidades blandas y el potencial de cada persona, superando la rigidez de modelos educativos más tradicionales.

Estos planteamientos marcan las propuestas del Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura para 2020 y servirán de inspiración para futuros proyectos de innovación social, talleres y sesiones demostrativas que muestran la importancia de las competencias digitales, y la forma de mejorar nuestra confianza y motivación a la hora de adentrarnos en los sectores que actualmente marcan el rumbo del mercado de trabajo y la transformación de nuestra realidad.

El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), y gestionado por Aupex.

ENTRADAS RELACIONADAS

‘The Break Extremadura’, programa gestionado por la Escuela de Organización Industrial, seleccionará 15 mujeres emprendedoras extremeñas para integrarse en una...
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha mantenido un encuentro con una representación del Club Senior...
La Federación Española de Universidades Populares ha celebrado en la Universidad Popular de Dos Hermanas, en Sevilla, su congreso nacional,...
La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones...
La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el jueves 9 de octubre un café coloquio en Coria coincidiendo con la...
El colegio San José de Villafranca de los Barros ha acogido el encuentro nacional de la Red de Finanzas Alternativas...

LO MÁS LEÍDO