Buscar

Avitibar refuerza su compromiso con el vino y la cultura en su asamblea general

Avitibar refuerza su compromiso con el vino y la cultura en su asamblea general
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Asociación para el desarrollo de la cultura del vino en Tierra de Barros (Avitibar) ha celebrado su asamblea general de socios, como viene siendo costumbre, en el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ de Ribera del Fresno, en la que se aprobaron el acta de la última sesión, la gestión correspondiente a 2023-2024 y las cuentas anuales. Además, se renovó la junta directiva, conforme a lo estipulado en los estatutos de la entidad.

Durante la reunión, también se presentó el programa de actividades para 2025, que incluirá encuentros enogastronómicos, catas formativas y viajes de aprendizaje a regiones vinícolas. El presidente, Antonio Flores, destacó el trabajo silencioso pero fundamental que desarrollan las entidades asociativas, subrayando que en el último año la junta directiva ha realizado al menos 13 sesiones de trabajo para la organización de ocho actividades.

Avitibar colabora activamente en actividades locales, como el Día de Extremadura, y forma parte del Consejo Sectorial de Cultura de Ribera del Fresno, Asirioma y Fedesiba, organismos clave en el desarrollo social y económico de Tierra de Barros.

El programa de actividades para 2025 arranca con esta asamblea general, seguido en febrero por una copa de cava con Marcelino Díaz, uno de los mayores exponentes del cava en la región y en España; en marzo, los socios asistirán a la Feria del Vino de Almendralejo (25-28); en abril realizarán un viaje formativo de fin de semana al Marco de Jerez, en Cádiz; y en mayo disfrutarán de una cata maridada organizada por Bodegas Romero, además de una visita a un establecimiento de restauración en Ribera del Fresno; en junio está prevista una cata de aceite dirigida por Juan Domingo Fernández, mientras que en julio se celebrará el Día del Socio Avitibar; agosto traerá un curso de iniciación a la cata de vinos con Ana Monzú, seguido en septiembre por una salida de campo para conocer distintas variedades de uva; en octubre se visitarán las bodegas Santa Marta Virgen; en noviembre se llevará a cabo una acción formativa sobre la Denominación de Origen Ribera del Guadiana; y, en diciembre, una cata comparativa de aceite, nuevamente con Juan Domingo Fernández.

El encuentro finalizó con una degustación de vinos seleccionados por la asociación, acompañados de aperitivos aportados por los socios, consolidando así el espíritu de comunidad y el compromiso con la cultura del vino en la región.

ENTRADAS RELACIONADAS

El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...
La Escuela Ciclista La Cañada de Ribera del Fresno mantiene abierto el plazo de preinscripción para la nueva temporada hasta...
El alcalde Miguel Ángel Araya y la concejala de Turismo y Patrimonio, Teresa Rodríguez, han mantenido una reunión con la...
El trombonista ribereño Iván Contreras Casco ha participado en el Curso de Especialización Orquestal que organiza la Joven Orquesta de...
La Hermandad de San Francisco de Hornachos ha dado a conocer, de la mano de Luis Penco, a través de...
El poeta José Sánchez del Viejo ha sumado un nuevo reconocimiento a su ya consolidada trayectoria literaria al recibir el...

LO MÁS LEÍDO