Buscar

Avitibar visita las nuevas instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno

Avitibar visita las nuevas instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La Asociación para el desarrollo de la cultura del vino en Tierra de Barros (Avitibar) de Ribera del Fresno ha visitado las nuevas instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno. Catalina García Reyes, presidenta de la cooperativa, guió junto a José Domingo Báez, viticultor y miembro de la junta rectora, a más de 30 socios, de la mano de Sergio Castaño, el enólogo de la cooperativa, en una visita detallada que duró más de tres horas.

La jornada comenzó con palabras de agradecimiento y apertura por parte del presidente de Avitibar, Antonio Flores, quien resaltó la importancia de retomar las actividades tras el periodo navideño. Acto seguido, Catalina García tomó la palabra para compartir la complejidad de la mudanza a las nuevas instalaciones. Con sinceridad, admitió que ha sido un esfuerzo monumental desde el principio; “pero ahora, adaptándonos a lo nuevo, espero que os gusten los vinos, que es lo verdaderamente importante”, añadió.

Catalina García enfatizó que, aunque la bodega podría haber sido más romántica con barricas, se optó por una versión más práctica y moderna. Señaló que están en proceso de trasladar la embotelladora, que se ubicará junto a la oficina, en la entrada del molino. Esta decisión no solo simplificará las operaciones, también permitirá un ahorro significativo de energía, superando el 50%, comentó José Domingo Báez. “La ubicación no ha sido fácil”, haciendo hincapié en que se encuentran entre un arroyo y la carretera; “pero aun así alojamos una capacidad de siete millones de litros”, concluyó Catalina.

José Domingo Báez destacó la historia de la cooperativa, con sus 70 años de antigüedad, convirtiéndose ahora en una entidad más eficiente y rentable. Con el uso de materiales modernos, como el acero inoxidable y equipos de fermentación en frío, se espera un aumento notable en la calidad de los vinos. Además, la unificación de las instalaciones en un solo lugar, junto con la incorporación de la bodega y las oficinas a la ya establecida almazara de aceite de oliva y la fábrica de aderezo, no solo aumenta la eficiencia sino que también reduce el riesgo de accidentes en el casco urbano durante la vendimia.

Avitibar visita las nuevas instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno
Foto: Cedida

La nueva cooperativa cuenta con 25 trabajadores y cerca de 300 socios durante la campaña. Sergio Castaño llevó a los visitantes a través de la zona de recepción, prensado, depósitos y controles de temperatura. Explicó que las nuevas instalaciones permiten un aumento significativo en la capacidad de molienda diaria y que el diagrama de flujo es ahora más simple y eficiente. Los materiales de alta calidad utilizados aseguran la preservación óptima de los vinos.

La jornada culminó con una degustación de los productos de la cooperativa. Los socios de Avitibar tuvieron la oportunidad de catar un vino blanco joven, monovarietal de Eva de los Santos, en rama, así como un vino blanco en rama para Regiana, un vino tinto joven en rama de este año y Regiana Selección Tinto, recién envasado. También se ofrecieron diferentes tipos de aceites de la última campaña.

Estas nuevas instalaciones marcan un hito en la historia de la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno, consolidándose como una entidad moderna, eficiente y comprometida con la calidad de sus productos.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Semana Jubilar dedicada a San Juan Macías alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la celebración de la...
El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...
La Escuela Ciclista La Cañada de Ribera del Fresno mantiene abierto el plazo de preinscripción para la nueva temporada hasta...
El alcalde Miguel Ángel Araya y la concejala de Turismo y Patrimonio, Teresa Rodríguez, han mantenido una reunión con la...
El trombonista ribereño Iván Contreras Casco ha participado en el Curso de Especialización Orquestal que organiza la Joven Orquesta de...
La Hermandad de San Francisco de Hornachos ha dado a conocer, de la mano de Luis Penco, a través de...

LO MÁS LEÍDO