Buscar

Badajoz se sitúa en el mapa internacional gracias al Rally-Raid de Portugal

Badajoz se sitúa en el mapa internacional gracias al Rally-Raid de Portugal
Con Cristina Gutiérrez y Carlos Sainz. Fotos: Cedidas
Léeme en 3 minutos

Badajoz se ha proyectado internacionalmente como sede del Rally Raid de Portugal-Extremadura, prueba del Campeonato del Mundo de Rally de Tierra (W2RC) donde pudimos tener el privilegio de ver a la élite del motor en esta categoría, a la creme de la creme, a los mismos que corren, luchan e incluso ganan el rally raid más importante del mundo, el Dakar.

Un privilegio de muy pocos y que nos tocó vivir por segundo año consecutivo en nuestra tierra extremeña, muy a pesar de que, una vez más, en nuestro propio país el abandono y el olvido también se reflejó en esta ocasión, ya que fueron muy pocos los medios que se encargaron de publicarlo antes, durante y mucho menos después. Es vergonzoso que lo veamos en otras cadenas de televisión del mundo antes que en las de nuestro propio país. Es una lástima ver una vez más cómo en España hay ciudadanos de primera y de segunda, ya que, a buen seguro, de haberse celebrado esta prueba en otra ciudad, la tendríamos hasta en la sopa. Menos mal que ni eso empañó la prueba y su exitazo, ya que generó un gran impacto mediático y turístico al congregar a pilotos y numerosos aficionados de muchos países, en especial del nuestro y de nuestra vecina Portugal.

La prueba pasó por nuestra tierra entre los días 25 y 27 de septiembre, con seis etapas y más de 500 kilómetros de recorrido, teniendo el parque cerrado en el recinto ferial de Badajoz y todas las instalaciones, como sala de prensa, sala de comisarios de la FIA o comedor, en el edificio de Ifeba. Participaron más de 30 equipos, con una proyección internacional única y una cobertura mediática en más de 190 países.

El 25 de septiembre los mejores equipos y pilotos del mundo salieron de la localidad portuguesa de Grândola para llegar a Cáceres, pasando por Valencia de Alcántara, Aliseda y Arroyo de la Luz; de ahí al parque cerrado en Badajoz.

El viernes 26 se celebró la segunda jornada, toda ella en territorio extremeño, con salida en Don Benito y llegando hasta Villafranca de los Barros, que cerró el segundo día de tramos, pasando por La Haba, Valle de la Serena, Manchita, Cristina, Guareña, Oliva de Mérida, La Zarza, Puebla de la Reina y Puebla del Prior.

La última jornada, el sábado 27, la carrera partió de Zafra para volver a Portugal, a través de la frontera de Villanueva del Fresno, pasando por Feria, Santa Marta, La Parra, La Lapa, Alconera, Burguillos del Cerro, Jerez de los Caballeros y Zahínos.

La prueba terminó el día 28 en Lisboa con victoria del piloto de Red Bull KTM Daniel Sanders, que se proclamó campeón del mundo a falta de la última prueba de Marruecos.

SFCarTosha Schareina fue el español más destacado en la categoría de motos, terminando segundo en la clasificación general y ganando una etapa. Edgar Canet logró una victoria en Rally2 y se colocó líder de la categoría en la general tras la última etapa. Carlos Sainz no tuvo el rally que esperaba; en tierras portuguesas obtuvo dos victorias, pero en la cuarta y penúltima etapa golpeó una piedra y dañó el Ford, lo que le llevó a retirarse. Cristina Gutiérrez llegó a estar en el top 5 de la carrera a su estilo, poco a poco y sin cometer errores; debió sacrificar su carrera para ayudar a sus compañeros de equipo Loeb y Al-Attiyah, y en la general quedó octava. Hubo otros españoles participantes, entre ellos Isidre Esteve.

Solo puedo estar agradecida a dicho evento y a quienes me lo facilitaron todo para obtener una acreditación que me permitió vivirlo en primera persona, sintiéndome una privilegiada; tanto a José Julio Navarro Domínguez como a Juan Antonio, personalidades con distintos puestos en este mundo del rally.

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente leía en el grupo de Facebook ‘Búsqueda de antepasados de Extremadura y de sus descendientes por el mundo’, de...
La trasposición al Derecho español de la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo supone que nadie, por razones...
Este mes tenía pensado que charláramos de otra cosa, pero últimamente se me ha cruzado varias veces un tema que...
El otoño me vuelve a empujar hacia Extremadura. Se acabó mi estancia marítima en Isla Canela, Ayamonte. Y cuando subo...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 204, de octubre de 2025....
En España, la recaudación fiscal ha alcanzado cifras históricas, superando los 200.000 millones de euros hasta agosto de 2025. Este...

LO MÁS LEÍDO