El Ayuntamiento de Mérida ha incorporado a CaixaBank a su iniciativa de entrega de alimentos y productos de primera necesidad a organizaciones de la ciudad que trabajan con familias vulnerables.
Así lo ha anunciado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón; y el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho.
CaixaBank colaborará con la aportación de 10.000 euros a través de Fundación La Caixa. “Hemos acordado que CaixaBank transfiera este importe a Cáritas mientras que el Ayuntamiento lo hará al resto de entidades que trabajan en la ciudad en este tipo de ayudas”, ha explicado Antonio Rodríguez Osuna.
Más de 480 familias se beneficiarán de estas ayudas. Como ha indicado César Corcho, “a través de la aportación económica de la Fundación La Caixa, y como muestra del compromiso de CaixaBank con el territorio, ha querido colaborar en esta iniciativa que se canaliza por las 10 Cáritas Parroquiales que trabajan en Mérida. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación La Caixa en su labor social, detectando necesidades de entidades locales como es el caso de Caritas parroquiales de Mérida, y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación”.
Estas ayudas se unen a los fondos destinados por el consistorio para la campaña de Navidad. Así, algo más de 13.000 euros se han dirigido a las ayudas para alimentos y productos de primera necesidad a asociaciones y organizaciones con motivo de la campaña de Navidad.
Con motivo de las fiestas navideñas se ha aprobado esta colaboración con las entidades sociales que atienden a familias vulnerables para que reciban productos frescos y productos navideños.
La Delegación de Servicios Sociales ha sido la encargada de gestionar estas ayudas, que se convocan por quinto año consecutivo, a las que han podido optar las asociaciones, organizaciones o colectivos que trabajan de forma regular con el Banco de Alimentos, aunque también han podido optar otras asociaciones que colaboran con la Delegación en la atención de familias vulnerables proporcionándoles y dando cobertura a la primeras necesidades.
Cada entidad ha recibido un cantidad económica que depende del número de familias a las que suministren alimentos o productos de primera necesidad. Para ello están obligadas, previa a la concesión de la ayuda, a la presentación de una memoria con las actividades que desarrollan, así como el número de personas y familias a las que atienden habitualmente.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.