Buscar

CaixaBank moviliza 20 millones de euros para apoyar a los afectados por el incendio de Jarilla

CaixaBank moviliza 20 millones de euros para apoyar a los afectados por el incendio de Jarilla
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

CaixaBank ha puesto en marcha un plan extraordinario dotado con 20 millones de euros para ayudar a quienes están sufriendo las consecuencias del devastador incendio iniciado en Jarilla, que ha arrasado más de 15.000 hectáreas en el norte de Cáceres. El fuego, que se ha extendido por las comarcas de El Rebollar, el área periurbana de Hervás, Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle, ha afectado no solo a grandes masas forestales, sino también a explotaciones agrícolas, ganaderas y propiedades particulares.

La dirección territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha impulsado este plan con el objetivo de que las ayudas ya se encuentren disponibles en la red de oficinas de la entidad en la región. En este sentido, el director territorial, Juan Luis Vidal, ha subrayado que la entidad quiere acompañar a la población en un momento de enorme dificultad, destacando la vocación de proximidad del banco con el territorio y con quienes se enfrentan a esta situación excepcional.

El paquete de medidas contempla, en primer lugar, anticipos de las indemnizaciones de las aseguradoras relacionados con pérdidas materiales en viviendas, vehículos y otros bienes, lo que permitirá a familias y negocios acceder de forma inmediata a recursos económicos sin tener que esperar a los tiempos habituales de resolución.

En segundo lugar, a través de AgroBank, la división focalizada en el sector agroalimentario, se habilitarán líneas específicas de financiación para que los ganaderos y agricultores puedan acometer de manera urgente inversiones que garanticen la continuidad de su actividad, ya sea en infraestructuras, cultivos o instalaciones dañadas.

Este anuncio se produce en un contexto de gran preocupación en Extremadura, con un incendio que ha obligado a desalojar a centenares de vecinos y ha activado un amplio operativo a nivel europeo y que, afortunadamente, comienza a ofrecer buenas noticias en cuanto a su contención.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Federación Española de Universidades Populares ha celebrado en la Universidad Popular de Dos Hermanas, en Sevilla, su congreso nacional,...
La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones...
La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el jueves 9 de octubre un café coloquio en Coria coincidiendo con la...
El colegio San José de Villafranca de los Barros ha acogido el encuentro nacional de la Red de Finanzas Alternativas...
IRIA, la incubadora de realidades inmersivas de Almendralejo, impulsada por Fundecyt-Pctex, abre hasta el 10 de noviembre el registro de...
Guillermo Fernández Vara, el expresidente que lideró Extremadura en dos etapas y siempre destacó por su sincero compromiso con las...

LO MÁS LEÍDO