El programa CaixaProinfancia, impulsado por Fundación La Caixa, ha iniciado una nueva edición de su oferta de actividades de verano dirigidas a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad social.
Hasta finales de agosto se prevé la participación de 30.000 niños y adolescentes en campamentos, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos en todo el país, 152 de ellos en Extremadura.
Fundación La Caixa destina a esta iniciativa 10 millones de euros, que se distribuyen en toda España gracias a la colaboración de más de 300 entidades sociales. En Badajoz, las actividades se desarrollan junto a la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Asunción, Formación Deportiva Mérida y la Fundación Marcelino Champagnat; mientras, en Cáceres colabora la Asociación Aldea Utopía.
El objetivo de estas actividades es proporcionar un entorno seguro y estimulante durante las vacaciones escolares, fomentando el desarrollo personal a través de la convivencia, el juego y el aprendizaje. CaixaProinfancia trabaja para garantizar el derecho al tiempo libre de calidad de la infancia en situación de pobreza o exclusión social, facilitando también la conciliación familiar en un periodo especialmente delicado para muchos hogares.
Durante el verano muchas familias vulnerables encuentran dificultades para compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos, lo que incrementa el estrés familiar y limita las oportunidades educativas y recreativas. Además, el coste de las actividades estivales suele ser inasumible para numerosos hogares, lo que refuerza la necesidad de programas que aseguren el acceso equitativo al ocio educativo.
Las entidades vinculadas al programa destacan el papel fundamental de estas actividades como espacios de crecimiento personal y social, contribuyendo al desarrollo de competencias clave en la infancia y la adolescencia, especialmente en autonomía, convivencia, autoestima y empatía. Las actividades de verano fomentan habilidades en cinco áreas principales: social, cognitiva, emocional, moral y de desarrollo personal. Este año, el programa incorpora una colección de juegos y retos inspirados en las fases de un cultivo, con el objetivo de promover hábitos saludables entre los participantes.
CaixaProinfancia se basa en un modelo de trabajo en red para romper el círculo de la pobreza heredada, ofreciendo durante todo el año servicios de refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, talleres familiares y ayudas para alimentación, higiene infantil, gafas, audífonos y equipamiento escolar. En 2024, el programa atendió a cerca de 66.000 menores y a 41.000 familias en 148 municipios de toda España. Desde su creación en 2007, ha acompañado a más de 392.000 niños y adolescentes y a 227.000 familias, con la colaboración de medio millar de entidades sociales que adaptan las intervenciones a las necesidades de cada territorio y familia.
Según datos de Fundación La Caixa, uno de cada tres niños en España vive en situación de pobreza, lo que subraya la importancia de iniciativas como CaixaProinfancia para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a un ocio educativo de calidad.
Más información