• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Qué pasó

Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

16 enero, 2023
en Qué pasó
Tiempo: 5 mins read
Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

Entrega de las Becas Espiga Educación. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Caja Rural de Extremadura ha entregado en Badajoz sus Becas Espiga Educación, programa del que se cumple la séptima edición, a los alumnos con mejores expedientes académicos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio de Extremadura del curso 2021-2022.

El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de la región y potenciar la motivación por el conocimiento como herramienta clave para el desarrollo de Extremadura. Las 20 becas concedidas tienen un importe de 800 euros cada una, y están divididas en tres categorías: diez para los mejores expedientes de ESO, ocho para FP de Grado Medio y dos para FP Básica. Además, en esta edición se han entregado 20 menciones especiales para otros tantos alumnos con resultados brillantes que no han conseguido la beca.

Estos premios cuentan con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, cuyos técnicos seleccionan los mejores expedientes académicos a través de la aplicación Rayuela y proponen a los estudiantes aspirantes.

En el acto, celebrado en la Iglesia de Santa Catalina, han participado el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el director general de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura, Manuel Gómez; el vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero; el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo; el director general de la entidad, Juan Palacios; y el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, entre otras autoridades.

En la categoría de ESO han sido reconocidos Francisco Darío Caballero Román y Diana García Fidalgo, del instituto Al-Qazeres, de Cáceres; Diego Pajuelo Carmona, del instituto Bartolomé Gallardo, de Campanario; Lucía Vital Becerra, del instituto Rodríguez Moñino, de Badajoz; Carmen Calderón Sayago, del instituto Maestro Juan Calero, de Monesterio; María García Morales, del instituto Meléndez Valdés, de Villafranca de los Barros; Alberta Moreno Gallardo, del instituto Tamujal, de Arroyo de San Serván; Alba Monforte Jiménez, del instituto Maestro Gonzalo Korreas, de Jaraíz de la Vera; Candela García López, del instituto Cuatro Caminos, de Don Benito; y Claudia Carreira Marín, del instituto Vegas Bajas, de Montijo.

En la modalidad de Formación Profesional han sido galardonados Miguel Ángel Santana Corbacho, del instituto Ramón Carande, de Jerez de los Caballeros; Soufian Ennouassi, del instituto Santiago Apóstol, de Almendralejo; Sara Garín Garrido, del instituto Carolina Coronado, de Almendralejo; Marcos Cordeiro Oliveira, del colegio Virgen de Guadalupe, de Badajoz; Ana Isabel González Nieto y Danna Gabriela Silva Sánchez, del instituto José Manzano, de Don Benito; Juana María Gómez Rayo, del instituto Siberia Extremeña, de Talarrubias; Adriana López Escartín, del instituto Sáenz de Buruaga, de Mérida; María José Vaca Domínguez, del instituto Llerena; y Mónica Vanessa González Hernández, del instituto Albalat, de Navalmoral de la Mata.

En su intervención, Urbano Caballo ha destacado “el esfuerzo y el talento” que han demostrado los alumnos premiados y los ha alentado “a seguir con constancia y trabajo y a ser felices en lo que hagan”. También ha indicado que pueden contar con la entidad: “trabaja para poder ofreceros oportunidades de trabajo el día de mañana, aquí, en nuestra región”.

En la misma línea, Juan Palacios ha señalado que las claves del éxito son el esfuerzo, la actitud y el apoyo de las familias. “Este premio es individual, pero para Caja Rural es un premio colectivo y por eso invitamos a vuestras familias”, ha añadido. “Sois exitosos, hasta ahora probablemente no hayáis fracasado nunca, pero la vida es dura y siempre hay fracasos. El fracaso nos hace fuertes, resilientes. El éxito no siempre se puede mantener, preparaos para eso también”, ha concluido.

Por su parte, Manuel Gómez ha agradecido a Caja Rural la entrega de estas becas, “que definen las bases del resto de los Premios Espiga, puesto que detrás de ellos hay personas muy formadas que tienen como valores fundamentales la formación y la innovación”.

También ha señalado que la nueva Ley de Formación Profesional y el Plan de FP “facilitarán la formación de forma accesible a lo largo de toda la vida, independientemente de la edad”, y ha asegurado que “la FP es uno de los mejores itinerarios para acceder al mundo laboral y también a la universidad”. Asimismo, ha aconsejado a los estudiantes completar su formación con actitudes como “flexibilidad, disposición al cambio, trabajo en equipo, empatía o resolución de problemas, que son valores que se aprecian más, sobre todo en momentos de dificultad, que los propios conocimientos”.

Por último, Ignacio Gragera ha pedido a los estudiantes que “miren hacia esta tierra y no aparten a Extremadura, porque la región está a la altura, en formación, en capacitación, en emprendimiento, en ayudas y en generosidad”.

“Muchas veces la falta de autoestima se traduce en que, cuando uno sale a estudiar fuera, se desconecta, y eso no puede ser. Necesitamos que los jóvenes talentosos como vosotros, aquellos que seguramente podéis dar un futuro brillante a esta tierra, tengáis siempre a Extremadura en la cabeza, que tengáis siempre la certeza de que aquí hay un futuro, una oportunidad, una carrera profesional, una vida familiar y social que no es fácil encontrar en otros sitios”, ha añadido.

También han intervenido el director del instituto Ramón Carande, Juan José González, y dos representantes de los alumnos, que han hablado de su experiencia formativa.

Caja Rural y la Federación Extremeña de Caza seguirán colaborando en la difusión de la actividad cinegética en Extremadura
Los presidentes de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, acompañados del director general de Caja Rural, Juan Palacios, han renovado el convenio de colaboración con el objeto de promover un mejor conocimiento de la actividad cinegética en la región.

Juan Palacios, José María Gallardo y Urbano Caballo, tras la firma del convenio. Foto: Cedida
Juan Palacios, José María Gallardo y Urbano Caballo, tras la firma del convenio. Foto: Cedida

En concreto, el convenio de colaboración pretende desarrollar actividades en torno a la caza y la conservación de la naturaleza, así como apoyar acciones que supongan un mayor conocimiento de la actividad cinegética en la región.

“La Federación Extremeña de Caza ha sido reconocida este año con la Medalla de Extremadura por su importante contribución a la actividad económica y a la fijación de población en nuestros pueblos, que son objetivos que compartimos desde la Caja, y por eso vamos a seguir trabajando conjuntamente”, ha declarado Urbano Caballo.

En la misma línea, José María Gallardo ha subrayado que la renovación de este acuerdo consolida la colaboración entre dos entidades que tienen en común la búsqueda de la cohesión social y la preocupación por el ámbito rural, y ha agradecido la implicación de Caja Rural de Extremadura con el mundo de la caza.

Etiquetas: actividad cinegéticaBecas EspigaCaja Rural de ExtremaduracazaeducaciónESOFederación Extremeña de CazaFormación ProfesionalPremios Espiga

Entradas relacionadas

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez

16 enero, 2023
Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero
Félix Pinero

Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero

16 enero, 2023
Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde
Paco Valverde

Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde

16 enero, 2023
La Extremadura más solidaria se cita en los XIII Premios Grada. Grada 173
Premios Grada 2022

XIII Premios Grada. La cita anual con la Extremadura más inclusiva. Grada 173

15 diciembre, 2022
Premios Grada 2022. Los premiados. Grada 173
Premios Grada 2022

Premios Grada 2022. Los premiados. Grada 173

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer