• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

Caja Rural de Extremadura entrega los Premios Espiga al jamón y al cava con denominación de origen

12 noviembre, 2020
en Empresas
Tiempo: 4 mins read
Caja Rural de Extremadura entrega los Premios Espiga al jamón y al cava con denominación de origen

José María Portillo y María Navarro, con el Premio Gran Espiga para 'Extrem', de Bonaval. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En un acto celebrado de manera virtual Caja Rural de Extremadura ha dado a conocer los ganadores de la vigésimo primera edición del Premio Espiga Jamón Ibérico Denominación de Origen Dehesa de Extremadura y de la quinta edición del Premio Espiga Cava de Extremadura, con los que se reconocen a los mejores productos de ambas denominaciones de origen.

A pesar de su carácter virtual el acto ha contado con la participación telemática de bodegueros, industrias y ganaderos, además del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal; el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo; el director general de la entidad, José María Portillo; el director general de Agricultura, Antonio Cabezas; y el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, entre otras autoridades.

En su intervención, Guillermo Fernández Vara ha destacado que mantener premios como estos suponen “la mejor respuesta que podemos darle a este virus” y ha alabado “el esfuerzo que están realizando los productores y las denominaciones de origen y la necesidad de premiar las cosas bien hechas”.

Por su parte, Urbano Caballo ha señalado que la mayor satisfacción de la entidad es ayudar a promocionar los productos y convertir a los industriales en los protagonistas. En este sentido ha señalado que la labor de Caja Rural de Extremadura es la de dar a conocer estos productos ayudando a su promoción. También ha afirmado que las puertas de la entidad están abiertas para todos y ha reseñado que es el momento de arrimar el hombro.

Begoña García Bernal ha dado las gracias por mantener estos premios “incluso en este año, que está siendo tan difícil” y también ha agradecido al sector agroganadero su trabajo durante la pandemia, porque ha permitido el abastecimiento de los supermercados.

José María Portillo ha incidido en la importancia de los dos sectores premiados, como el porcino ibérico, conocido más allá de nuestras fronteras, y un producto revelación de la industria agroalimentaria como el cava, pujante y que aporta valor a la economía extremeña. “Hoy, más que nunca, estos premios tienen todavía más sentido e importancia para colaborar en la salida de la situación que estamos viviendo”, ha señalado. Su mensaje final ha sido claro: “no podemos caer en el desaliento”.

José María Ramírez, como representante de la ciudad del Cava, ha puesto el acento en la importancia que tiene el sector para su ciudad. También ha invitado a “maridar las comidas con cava de Almendralejo que es una apuesta segura”.

La vicepresidenta de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, Elena Diéguez ha agradecido a Caja Rural de Extremadura que haya mantenido estos premios en la situación actual, lo que es una clara implicación con los productos extremeños.

La investigadora del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura María Jesús Martín, directora del Concurso Espiga Jamón Dehesa de Extremadura, ha destacado que el certamen lleva 21 ediciones, lo que supone un ejemplo de apoyo a este producto, y ha enfatizado el trabajo de los industriales que han presentado a concurso 17 jamones de gran calidad.

Por último, el jefe de sección de la Estación Enológica de Almendralejo, Emiliano Zamora, director del concurso de Cava de Extremadura, ha puesto el acento en la amplia participación, que ha llegado a 48 cavas. “Podemos hablar del término consolidación, hemos tenido puntuaciones superiores a los 86 puntos, lo que muestra la calidad, que es el fruto del trabajo bien hecho y de la profesionalidad”.

XXI Premio Espiga Jamón Ibérico
El Premio Espiga Oro ha recaído en Embutidos Mota, de Cabeza la Vaca, Badajoz, bajo la ganadería de Juan Luis Medina Casquete. El Premio Espiga Plata ha sido para Casa Bautista, de Montánchez, Cáceres, bajo la ganadería Arenalejo de Abajo. El Premio Espiga Bronce ha recaído en Manuel Píriz Cardoso (El Risco Extremeño), de Alburquerque, Badajoz, bajo la ganadería de Antonio Píriz Estévez.

El jurado ha destacado la igualdad y la calidad de un producto único como es el Jamón Ibérico DO Dehesa de Extremadura, cuya selección se ha realizado bajo el sistema de cata a ciegas, en una edición en la que han participado 17 productores.

El Premio Espiga del Jamón, organizado por Caja Rural de Extremadura, está destinado a todas las industrias o marcas comerciales de jamones acogidos a la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura para jamones calificados de bellota o terminados en montanera con un periodo mínimo de curación de 22 meses.

V Premio Espiga Cava de Extremadura
El Premio Gran Espiga ha sido para ‘Extrem’, de Bonaval, en su variedad Brut Blanco, de la Bodega López Morenas, de Fuente del Maestre. Al obtener la mayor puntuación de todos los cavas, indistintamente de la categoría, es reconocido con el ‘Gran Espiga’.

‘Extrem’ de Bonaval también ha sido galardonado con el Premio Espiga Oro en la categoría Premium, dedicada a los cavas Reserva y Gran Reserva. En esta misma variedad el Premio Espiga Plata ha sido para ‘Lar de Plata’ Brut Nature Blanco, también de López Morenas. El Premio Espiga Bronce ha sido para ‘Puerta Palma Selección VanderLinde’ Brut Blanco, de Bodegas Marcelino Díaz.

En la categoría de cavas con más de 15 g/l de azúcar (extraseco, semiseco, seco y dulce) el Premio Espiga Oro ha sido para ‘Viña Romale’ Semiseco Rosado, garnacha, de Bodegas Romale, de Almendralejo. El Premio Espiga de Plata ha sido para ‘Finca La Pintada’ Semiseco Blanco, de Sophia Coursan & Isabel Cuevas. El Premio Espiga Bronce ha sido para ‘Viña Romale’ Semiseco Blanco, macabeo-parellada-Xarelo, de Bodegas Romale.

Por último, en la categoría de cavas con menos de 15 g/l de azúcar (brut nature, extra brut y brut) el Premio Espiga Oro ha recaído en ‘Viña Romale’ Brut Nature Rosado, garnacha, de Bodegas López Morenas. El Premio Espiga Plata ha sido para ‘Puerta Palma’ Brut Blanco, de Bodegas Marcelino Díaz. El Premio Espiga Bronce ha sido para ‘Marqués de Badajoz’ ExtraBrut Blanco, de Antonio Medina e Hijos.

El Premio Espiga Cava está destinado a las empresas elaboradoras y comercializadoras de cavas acogidos a la Denominación de Origen Cava y que tengan su razón social en Extremadura. La selección se ha realizado por el sistema de cata a ciegas, y el certamen ha contado con la participación del 95% de las empresas extremeñas.

Etiquetas: Bodega López MorenasBonavalCabeza la VacaCaja Rural de ExtremaduracavaDenominación de Origen Cava de ExtremaduraDenominación de Origen Dehesa de ExtremaduraEmbutidos MotaFuente del Maestrejamón ibéricoJuan Luis Medina CasquetePremios Espiga

Entradas relacionadas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena
Empresas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena

30 enero, 2023
CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito
Empresas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito

26 enero, 2023
La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo
Empresas

La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo

25 enero, 2023
Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria
Empresas

La asociación empresarial Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria

24 enero, 2023
En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años
Empresas

En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años

11 enero, 2023
La Botica de los Perfumes Hospital de Mérida
Empresas

La Botica de los Perfumes acompaña a Los Reyes Magos repartiendo regalos e ilusión en el Hospital de Mérida

9 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer