Caja Rural de Extremadura ha inaugurado una nueva oficina en la calle Gil Cordero número 15 de Cáceres, como parte de su estrategia de modernización de la red para optimizar la atención al cliente.
El acto de apertura ha contado con la presencia del alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Victoria Bazaga; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García; el vicario general de la Diócesis, Diego Zambrano; y la directora general de Caja Rural, Rocío Morales. También han asistido Toño Pérez y José Polo, responsables del restaurante Atrio, con el que la entidad mantiene diversas colaboraciones.
La nueva oficina destaca por incorporar la imagen corporativa renovada que Caja Rural de Extremadura está extendiendo de manera progresiva en toda su red de sucursales. Según ha señalado su presidente, Urbano Caballo, el diseño responde tanto a criterios estéticos como funcionales para favorecer la cercanía y la eficiencia operativa, así como el confort ambiental tanto para los clientes como para los empleados.
Uno de los aspectos centrales de la oficina es la accesibilidad universal, ya que el espacio se ha adaptado plenamente a personas con movilidad reducida, reafirmando el compromiso de la entidad con la inclusión y la atención personalizada.
Además, la sede funciona como oficina principal de Caja Rural de Extremadura en Cáceres e incorpora un Aula de Formación en la parte posterior del local. Este espacio está destinado a la celebración de eventos, sesiones informativas y actividades formativas dirigidas tanto a clientes como a colectivos sociales y empresariales, reforzando el papel de la entidad como punto de encuentro dinamizador en la ciudad.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Caja Rural ha apostado por el uso de materiales reciclados como las bambalinas acústicas, que contribuyen a la reducción del ruido ambiental y ofrecen una función estética, así como la instalación de una tarima reciclada. El sistema de climatización incorpora zonas independientes para mantener una temperatura óptima y optimizar el consumo energético de la oficina.

Caja Rural de Extremadura dispone de 110 oficinas abiertas en la región y cuenta con una plantilla de más de 300 empleados para atender a más de 159.000 clientes. La entidad mantiene así una de las redes más extensas de Extremadura, consolidando su presencia tanto en zonas rurales como urbanas, en un contexto en el que otros bancos están cerrando numerosas sucursales.
Su cuota de mercado en la comunidad autónoma se sitúa en el 9,76%. Uno de cada cuatro préstamos hipotecarios firmados en Extremadura en 2024, concretamente el 25%, se efectuó con Caja Rural de Extremadura, según ha explicado la directora general de la entidad, Rocío Morales. Este liderazgo hipotecario se atribuye, en su opinión, “al arraigo y conocimiento del territorio y a la relación de confianza y cercanía” que la entidad fortalece diariamente.
Urbano Caballo ha reiterado que la entidad mantendrá su modelo de “banca cercana y personal” y su objetivo de ser “la entidad de referencia de las cooperativas, denominaciones de origen, el sector agroalimentario y los pueblos y ciudades de Extremadura”. Con la inauguración de la nueva oficina de Cáceres, Caja Rural de Extremadura refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la accesibilidad, el desarrollo local y la atención personalizada a los extremeños.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.