La asamblea general de Cajalmendralejo, entidad cabecera del Grupo Cooperativo Solventia, ha aprobado por unanimidad el informe de gestión y las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2024.
La entidad obtuvo un beneficio neto consolidado de 31,84 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35% respecto al año anterior. Las inversiones crediticias alcanzaron los 1.655 millones de euros, con una tasa de morosidad del 2,14%, un 36% inferior a la media del sector, que se sitúa en el 3,32%. Los depósitos de la clientela aumentaron un 15%, hasta 3.871 millones de euros, mientras que los activos totales se situaron en 4.249 millones de euros. El volumen total de negocio alcanzó los 5.791 millones de euros.
El grupo mantuvo una ratio de solvencia del 20%, una de las más elevadas del sistema financiero español, y un nivel de cobertura de la morosidad del 389%, más de cinco veces superior a la media del sector. Estos indicadores reflejan una política de prudencia financiera y eficiencia consolidada, basada en los valores y principios que han regido la entidad durante sus 122 años de historia, según destacó en su intervención el presidente de la entidad, Fernando Palacios.
Por otra parte, durante 2024, a través de su Obra Social y Fundación, Cajalmendralejo destinó casi cuatro millones de euros a acciones de responsabilidad social corporativa, beneficiando a diversos sectores sociales y culturales de Extremadura, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos.
Actualmente, el Grupo cuenta con 525 empleados, de los cuales 370 pertenecen a Cajalmendralejo, y dispone de 234 oficinas y puntos de atención al público, 206 de ellas propias de Cajalmendralejo, muchas vinculadas a programas de inclusión financiera en la región. Estas cifras posicionan a Cajalmendralejo como la entidad financiera con mayor presencia en Extremadura.