Buscar

Cesur analiza el papel transformador de la innovación en la cultura empresarial

Cesur analiza el papel transformador de la innovación en la cultura empresarial
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La cuarta edición del GeneraSur Summit, una iniciativa de la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha analizado en Sevilla la cultura empresarial en torno a la innovación y su papel transformador, bajo el lema ‘No innoves, sé una empresa innovadora’, congregando a representantes de corporaciones, pymes, startups y centros de innovación.

El vicepresidente ejecutivo de Cesur, Fernando Seco, abrió el acto recalcando la misión de la organización: transformar el tejido productivo andaluz y extremeño a través de la empresa, la educación y la innovación, labor que encarna GeneraSur, su centro de innovación y desarrollo.

Por su parte, el director de operaciones de GeneraSur, Álvaro Jiménez, presentó las principales líneas de actuación del centro, entre ellas los desafíos de innovación abierta y los bootcamps estratégicos, que facilitan que empresas integren la innovación en su ADN.

Uno de los momentos clave de la jornada lo protagonizó el presidente de Sarah Marlex, Xavier Marcet, quien instó a las empresas a diferenciarse por su humanidad y a atender a los clientes con visión de futuro, argumentando que la verdadera innovación seguirá siendo siempre una actividad radicalmente humana, incluso frente al avance de la inteligencia artificial. Por otra parte, afirmó que la inteligencia artificial puede ofrecer datos y simulaciones, pero no genera sabiduría ni propósito, por lo que exhortó a construir modelos europeos de innovación y desafiar las nuevas ortodoxias tecnológicas. Finalmente, sostuvo que el reto principal no es únicamente innovar, sino prepararse para el futuro, subrayando la importancia de la curiosidad, la creatividad y el liderazgo humano en el entorno empresarial actual.

En el marco del encuentro se presentaron varios casos prácticos que ilustran la aplicación efectiva de la innovación abierta. Destacó la colaboración entre Aborgase y Recytrack, que permitió digitalizar y automatizar la gestión de residuos, eliminando el uso de papel y optimizando el cumplimiento normativo. En el ámbito de la inteligencia artificial aplicada, Bidafarma y Sopra Steria mostraron el desarrollo conjunto de MagIA, un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial generativa que facilita el acceso y la gestión documental en el sector farmacéutico, mejorando los procesos internos y la recuperación de información.

Por otro lado, se dio a conocer la experiencia de Migasa y Grupo Aldomer en los bootcamps de innovación de GeneraSur, cuyos responsables coincidieron en destacar la metodología práctica y colaborativa de estos talleres, señalando que contribuyen a instaurar una cultura de innovación y apertura mental dentro de los equipos empresariales.

El GeneraSur Summit reafirmó la apuesta por la innovación abierta y la colaboración entre talento, empresas y startups, posicionando al sur de España como referencia en progreso y desarrollo empresarial. En concreto, esta edición se ha vinculado al auge de la inteligencia artificial en la economía española, en la que el 85% de las empresas ya considera prioritaria esta tecnología, aunque persiste el reto de convertir la intención en acciones concretas que generen impacto y competitividad. En esta coyuntura, en GeneraSur Summit se defendió la promoción de modelos de innovación que sean, ante todo, humanistas y prácticos.

ENTRADAS RELACIONADAS

El complejo cultural San Francisco en Cáceres ha acogido la entrega del Premio Conchita Viera 2025, que ha recaído en...
El programa ‘Cuidar-T’ refuerza el empoderamiento de la mujer rural en Extremadura, promoviendo su salud física y emocional con actividades...
Ya está en marcha la décimo novena edición de los Premios EmprendeXXI, una iniciativa de CaixaBank y Enisa, que en...
El Círculo Empresarial San José, institución vinculada a los antiguos alumnos del Colegio San José de Villafranca de los Barros,...
Burgos ha acogido el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, bajo el lema ‘Origen y destino’, organizado por el...
Fundación CB ha realizado una importante aportación al Banco de Alimentos de Badajoz, concretamente más de 35 toneladas de productos...

LO MÁS LEÍDO