Logo revista Grada

Cesur celebra una jornada sobre sostenibilidad medioambiental

Los empresarios señalan las exigencias sobre la sostenibilidad medioambiental
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La asociación que aglutina a los empresarios del sur de España, Cesur, ha organizado la jornada ‘El impacto de la sostenibilidad ambiental en las empresas’, en colaboración con Ecoterrae

Entre las conclusiones del encuentro destaca que la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un criterio de competitividad y diferenciación entre las empresas, porque los usuarios exigen, cada vez más, que sean medioambientalmente sostenibles.

El acto ha contado con la ponencia ‘La Administración pública como organismo promotor de la sostenibilidad en el sector privado’ a cargo de la directora general de Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís. “Desde la administración tenemos que primar la protección ambiental porque Andalucía es una tierra única. Tenemos que proteger nuestro patrimonio medioambiental y hacerlo compatible con los ámbitos económicos de Andalucía”, ha señalado. “La sostenibilidad es cosa del conjunto de la sociedad y desde la administración tenemos que trabajar para acercar la percepción del problema de medioambiental pero también ser capaces de transmitir las soluciones”, ha añadido.

Posteriormente, se ha celebrado la mesa coloquio ‘La sostenibilidad ambiental’, moderada por el director general de Ecoterrae, Daniel García, en la que los participantes han expuesto sus puntos de vista, así como el trabajo que realizan desde las empresas a las que pertenecen en pro de la sostenibilidad ambiental.

Así, el jefe de la división de Medio Ambiente de Emasesa, Benigno López, ha señalado que “las empresas que gestionan el ciclo urbano del agua son los principales operadores ambientales y dado que gestionan un recurso básico para la vida y el desarrollo económico tienen la obligación de ser impulsores y agentes de transformación ambiental en el entorno”. “Teniendo en cuenta la importancia del agua, con independencia de la toma de medidas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar nuestra contribución al cambio climático, debemos adaptarnos al cambio ya existente marcado por periodos de sequía y lluvias torrenciales”, ha añadido.

Por su parte, el director general de Aborgase, José Caraballo, ha centrado su intervención en la economía circular: “hemos establecido estrategias para promover proyectos de inversión e innovación circular en las áreas de biorresiduos, plásticos, biogás y rechazos. La economía circular vive un momento de enorme vivencia, no sólo por los cambios normativos que la están fomentando sino también por las oportunidades de financiación y la especial sensibilidad social y empresarial por la sostenibilidad ambiental”.

En este sentido, Borja Leal, de Bidafarma, ha afirmado que “las empresas tienen la oportunidad de realizar esa labor de concienciación sostenible tanto hacia sus clientes como hacia sus proveedores”. Como ejemplo de ello, ha señalado que Bidafarma es pionera en materia de sostenibilidad dentro del ámbito de la distribución farmacéutica.

El director de Sostenibilidad, Disponibilización y Sostenibilidad de Ence-Energía y Celulosa, Luis Javier Sánchez, ha destacado que la circularidad y la sostenibilidad deben ser un requerimiento para las empresas. “Debemos caminar hacia una mayor eficiencia, muy especialmente en lo que se refiere a la energía y a los recursos naturales. En este sentido, los sumideros forestales suponen una valiosa solución para reducir la huella ambiental”, ha explicado. “Nuestra visión es que circularidad, compensación, eficiencia y sostenibilidad son las caras de una misma moneda: la de la responsabilidad en la gestión”, ha añadido.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha resaltado el importante compromiso con la protección del medio ambiente que está demostrando el tejido empresarial de Andalucía y se ha mostrado convencida de que “Andalucía tiene por delante un futuro halagüeño gracias a la unión de las empresas y las administraciones públicas para alcanzar este objetivo común”. “La sostenibilidad es un compromiso moral que tenemos con la sociedad y que, además, ofrece nuevas oportunidades a las empresas, dado que el consumidor tiene en cuenta, cada vez más, si las empresas apuestan por métodos sostenibles para la fabricación de sus productos”, ha añadido.

ENTRADAS RELACIONADAS

CL Grupo Industrial ha cerrado el ejercicio 2022 con unas ventas agregadas de 2.300 millones de euros, la cifra más...
El Foro de Jóvenes de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) ha puesto en marcha la iniciativa ‘El...
Banca Pueyo ha inaugurado dos nuevas oficinas bancarias en los municipios cacereños de Aldeanueva de Camino y Baños de Montemayor,...
Vítaly ha inaugurado su nueva sede central, en Badajoz, en un acto que ha contado con la presencia del presidente...
Mérida ha acogido el acto de entrega de la séptima edición de los Premios Extremadura Exporta, una iniciativa organizada por...
Hasta el próximo 25 de mayo está abierta la convocatoria de la Junta de Extremadura para solicitar las subvenciones del...

LO MÁS LEÍDO