Logo revista Grada

Cesur y Glovo impulsarán el emprendimiento femenino y juvenil en el Sur de España

Cesur y Glovo impulsarán el emprendimiento femenino y juvenil en el Sur de España
Diego Nouet Delgado y Fernando Seco, en la firma del convenio. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur, y la tecnológica española Glovo han firmado un convenio de colaboración en el que ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta para potenciar el crecimiento empresarial y la innovación en el sur de España.

Tras una reunión mantenida entre el vicepresidente ejecutivo de Cesur, Fernando Seco, y el director general de Glovo en Iberia, Diego Nouet Delgado, ambas entidades han acordado trabajar unidos en pro del crecimiento empresarial y la innovación; en reducir el gap actual en el emprendimiento femenino y la presencia de mujeres en el mundo empresarial, así como en el desarrollo de nuevas startups, entre otros objetivos.

“Esta alianza con Cesur supone un paso firme en la apuesta de Glovo por el Sur de España. Queremos contribuir a dinamizar el ecosistema emprendedor y apoyar la incorporación de la mujer al sector tech, dos ejes prioritarios también para Glovo como compañía en todos los 25 países en los que estamos presentes”, explica Diego Nouet Delgado.

Mediante este acuerdo Glovo se adhiere al mega programa-concurso ‘WOW.up’ y al proyecto educativo destinado a estudiantes de bachillerato y Formación Profesional ‘I´m Growlaber’.

El programa-concurso de emprendimiento femenino de Cesur ‘WOW.up’ está dirigido a mujeres de entre 20 y 40 años que se encuentran en la Universidad, cursos superiores de Formación Profesional o en sus primeros años de trabajo. El único requisito es que sean nacidas en el Sur de España (Andalucía, Extremadura, Ceuta o Melilla) o que trabajen en alguna de estas comunidades.

Las concursantes deberán presentar un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad y de base tecnológica. Durante la duración del proyecto las participantes cuentan con la mentorización de un grupo expertos. Los tres proyectos ganadores, seleccionados por el jurado, recibirán una dotación económica y su inserción en una incubadora.

Por otra parte, ‘I´m Growlaber’ tiene como objetivo fomentar el esfuerzo y el trabajo en equipo en el desarrollo de proyectos vinculados a la ciencia y la tecnología, a la economía y la empresa.

Durante seis meses, y contando con la ayuda de tutores y profesores, los alumnos, organizados en grupos, trabajan en los proyectos que ellos mismos deciden desarrollar y que presentarán en una final ante un jurado especializado que tendrá lugar en abril.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para la financiación del empleo en la economía...
CL Grupo Industrial ha cerrado el ejercicio 2022 con unas ventas agregadas de 2.300 millones de euros, la cifra más...
El Foro de Jóvenes de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) ha puesto en marcha la iniciativa ‘El...
Banca Pueyo ha inaugurado dos nuevas oficinas bancarias en los municipios cacereños de Aldeanueva de Camino y Baños de Montemayor,...
Vítaly ha inaugurado su nueva sede central, en Badajoz, en un acto que ha contado con la presencia del presidente...
Mérida ha acogido el acto de entrega de la séptima edición de los Premios Extremadura Exporta, una iniciativa organizada por...

LO MÁS LEÍDO