Foto: Jesús Romero de Luque. Maquillaje y Peluquería: Carminia Albornoz
Otoño (casi) sin otoño
Sumergidos de lleno en noviembre vivimos un otoño sin otoño, en el que hemos pasado casi sin tregua del calor de un verano tardío a una Navidad abruptamente adelantada. Quizá deberíamos plantearnos no vivir pensando continuamente en un futuro que más pronto que tarde será pasado, y saborear con tranquilidad los días que vivimos. Sería mejor para todos.
Y para disfrutar del día a día ponemos una vez más nuestro granito de arena en forma de revista que rebosa vida. Como vida, creatividad, talento y buen hacer dan calidad y relieve a la creación de contenidos audiovisuales en España. Buena muestra de ello es ‘La casa de papel’, una serie creada por Atresmedia que ha obtenido éxito mundial tras su lanzamiento internacional a través de Netflix. Una actriz extremeña con un interesante currículo, Clara Alvarado, que interpreta en ella el personaje de Ariadna Cascales, ocupa nuestro Perfil.
En Primera Fila ponemos el foco en las personas con parálisis cerebral y sus necesidades, plasmadas en las reivindicaciones expresadas con motivo del Día mundial de la parálisis cerebral. Cubrir sus necesidades de ayuda permite su participación social como ciudadanos de pleno derecho.
La diversidad de la sociedad extremeña se refleja en nuestras secciones: Fotografía, Historia, Periodismo, Motor, Arte, Legislación, etc. Somos una sociedad viva y con inquietudes. Vivamos este tiempo de otoño para crecer como personas, leyendo, asistiendo a conferencias, teatro, convocatorias culturales y, sobre todo, acompáñennos el próximo día 25 en el Hotel Río de Badajoz para la entrega de los XII Premios Grada.
Tenemos el timón del futuro en nuestras manos. Aprovechémoslo.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.