• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad RSE

Cocemfe reconoce a 51 empresas por su labor con el empleo para personas con discapacidad

30 mayo, 2022
en RSE
Tiempo: 3 mins read
COCEMFE reconoce a 51 empresas por su labor con el empleo para discapacitados

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Un total de 51 empresas de la región han recibido un galardón en reconocimiento a su implicación con el empleo de las personas con discapacidad, en un acto organizado por Cocemfe Badajoz, en el que han intervenido el secretario general de empleo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, D Javier Luna Martín; el vicepresidente primero de la Diputación de Badajoz, D. Ricardo Cabezas Martín, y el secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), D. Francisco Javier Peinado Rodríguez. También, ha asistido al acto la directora general de calidad en el empleo, Dª Ana Jiménez Mostazo.

Además, han asistido los diputados del grupo parlamentario Popular, Dª Gema María Cortes Luna, Dª Inmaculada Sánchez Polo y D. Juan Parejo Fernández. También, el responsable de Fundación la Caixa, D. Lorenzo Ballesteros; de Fundación Cb su Presidente D. Emilio Vázquez, y de Fundación Once D. Fernando Iglesias y D. Venancio Ortíz, todos ellos aliados de excepción en materia de intermediación laboral de Cocemfe Badajoz.

La distinción a una representación del amplio sector empresarial extremeño proviene de los Servicios de Intermediación Laboral (SIL) de Cocemfe Badajoz, por considerar que estas empresas han sido claves en lograr que numerosas personas con discapacidad estén realizando una actividad laboral de forma normalizada.

El acto ha comenzado con las palabras del Presidente de Cocemfe Badajoz, D. Jesús Gumiel Barragán. En su intervención, el presidente destacó en alusión a las empresas reconocidas que “sin duda, con su decisión han logrado que numerosas personas con discapacidad cambien sus vidas a mejor ya que a través del empleo conseguimos independencia económica, relaciones sociales y crecimiento personal, además de contribuir a la creación de riqueza y el progreso de nuestro entorno”. También, recordó que “este acto estaba programado hace ahora dos años pero por la pandemia se tuvo a cancelar, y es significativo que cuando lo volvemos a retomar podemos seguir con los reconocimientos ya que durante la pandemia han seguido contratando a personas con discapacidad.”

Seguidamente ha intervenido el Vicepresidente Primero de la Diputación de Badajoz, D. Ricardo Cabezas Martín, que ha recordado que la colaboración con Cocemfe Badajoz comenzó hace ahora 22 años, “en los que se ha trabajado intensamente en numerosos frentes”. También, ha destacado las cuantiosas inversiones en los II Planes Provinciales de Accesibilidad tomando como referencia las propuestas de Apamex como entidad miembro de Cocemfe Badajoz. En el ámbito del empleo ha insistido en “la importancia de que todos/as continuemos haciendo un esfuerzo por conseguir que las personas con discapacidad accedan a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones”, y destacado la firme apuesta de la Diputación de Badajoz en este ámbito en las diferentes opciones que ejecutan tanto en lo relativo a formación como empleo.

A continuación Dª Pilar Dávila Gonzalez, responsable de los Servicios de Intermediación Laboral de Cocemfe Badajoz, fue nombrando a las empresas reconocidas con el galardón siendo entregados por los/as profesionales de la entidad que trabajan de forma directa con los/as empresarios/as, un total de 51 empresas, interviniendo algunos de ellos.

Durante el acto de entrega de reconocimientos ha intervenido el Secretario General de la Creex; D. Francisco Javier Peinado Rodríguez, que ha insistido en la importancia de la adaptación de los puestos de trabajo desde el servicio que se viene prestando desde Apamex en colaboración con la Dirección General de Trabajo. También, en la excepcional colaboración que desde Cocemfe Badajoz se presta a las empresas para la selección de los/as trabajadores/as. Además, concluyó que “la trayectoria de colaboración con Cocemfe Badajoz ha demostrado que la actividad que desarrollan en las empresas las personas con discapacidad es igual que la del resto de los trabajadores/as sin discapacidad, e incluso en muchas de las ocasiones la motivación y el esfuerzo convierte a estos trabajadores en más eficaces.

También ha tomado la palabra María Vanessa Garrido, que agradeció haber sido insertada laboralmente y que las empresas continuaran contratando incluso durante la pandemia.

El acto concluyó con la intervención del Secretario General de Empleo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, D Javier Luna Martín, que felicitó a Cocemfe Badajoz por celebrar un acto en el que se reconoce la labor de las empresas y quedar patente la colaboración a tres bandas, por sumar instituciones públicas, empresas y ongs. También, insistió en la labor que la entidad lleva a cabo y que es de auténtica referencia para la Junta de Extremadura en materia de intermediación laboral, como lo demuestran los resultados de los proyectos que se ejecutan en las diferentes convocatorias.

Además, insistió que “tenemos entre todos que redoblar los esfuerzos para conseguir mayores niveles de empleabilidad y lograr que las personas que todavía están en desempleo lograr insertarse desde la apuesta del sector empresarial en esta materia.”

Etiquetas: actobadajozCocemfediscapacidadempleoempresasinclusión

Entradas relacionadas

La Denominación de origen 'Cereza del Jerte' lleva a cabo la campaña 'Cambiamos Cerezas del Jerte por cigarrillos'
RSE

La Denominación de origen ‘Cereza del Jerte’ lleva a cabo la campaña ‘Cambiamos Cerezas del Jerte por cigarrillos’

2 junio, 2022
Ibercaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023
RSE

Ibercaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023

29 mayo, 2022
La Fundación Ciudadadanía desarrolla unos talleres didácticos sobre los ODS
RSE

La Fundación Ciudadadanía desarrolla unos talleres didácticos sobre los ODS

26 mayo, 2022
El Plan Cohesion@ 2022 de la Diputación de Badajoz está dotado con más de 20 millones de euros
RSE

El Plan [email protected] 2022 de la Diputación de Badajoz está dotado con más de 20 millones de euros

24 mayo, 2022
Presentada la campaña solidaria #ImpulsoparaLucas
RSE

Presentada la campaña solidaria #ImpulsoparaLucas

5 mayo, 2022
Convivencia vecinal del Programa Crisol en la barriada de Nueva Ciudad
RSE

Convivencia vecinal del Programa Crisol en la barriada de Nueva Ciudad

5 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

3 abril, 2020
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer