• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad RSE

El Plan [email protected] 2022 de la Diputación de Badajoz está dotado con más de 20 millones de euros

24 mayo, 2022
en RSE
Tiempo: 4 mins read
El Plan Cohesion@ 2022 de la Diputación de Badajoz está dotado con más de 20 millones de euros

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los fondos del Plan [email protected] 2022 de la Diputación de Badajoz llegarán a 220 núcleos de población de la provincia, con una dotación superior a los 20 millones de euros, y las localidades beneficiarias también harán sus aportaciones en función de su número de habitantes.

“De este nuevo plan que ponemos en marcha, lo que destacaría es su capacidad para dar respuesta a las necesidades del municipalismo del mundo rural”. Así ha definido el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el Plan [email protected] de 2022, que tendrá una dotación propia de 20 millones de euros y que crecerá hasta los 24,30 millones de euros gracias a la corresponsabilidad de los distintos ayuntamientos de la provincia.

Para el citado plan se consignaron 15 millones de euros inicialmente, pero se han podido incorporar otros 5 millones adicionales, aportando por tanto la institución provincial 20 millones.

Sin embargo, como ya sucediera el año pasado, esta nueva versión del Plan [email protected] alcanzará una cifra global de 24.299.319,71 euros gracias a la parte proporcional que aportarán los ayuntamientos y que “supone, además de un esfuerzo por parte de los municipios, un aliciente más para que se incremente el valor del propio plan”.

En este caso, los fondos llegarán a 220 núcleos de población de la provincia. En concreto, son 160 municipios de menos de 20.000 habitantes, 15 entidades locales menores y 45 poblados o pedanías. En esta ocasión, quedan fuera de la convocatoria las cinco grandes localidades de la provincia: Badajoz, Mérida, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena, que si recibieron ayudas en 2021.

A menos población, menor aportación requerida. En definitiva, el plan se rige por los principios de corresponsabilidad, equilibrio y solidaridad.

Cualquier ayuntamiento podrá destinar los fondos asignados en función de sus necesidades. Así, habrá administraciones que lo destinen a financiar la ejecución de obras, la dotación de equipamientos, la creación de empleo y otros gastos de naturaleza corriente.

No obstante, como ha precisado Gallardo, esta convocatoria presenta una serie de novedades respecto a la última. Así, con estos fondos se podrá reforzar la lucha contra la exclusión financiera, mediante la ampliación a los poblados y pedanías. Y es que habrá posibilidad de financiar con las subvenciones que se conceden en el marco de este Plan [email protected], a través de la entidad matriz, la instalación, alquiler y mantenimiento de cajeros automáticos en aquellos poblados o pedanías en riesgo de exclusión financiera y no dispongan de entidad bancaria. Se podrá hacer a través del convenio establecido para tal fina.

También se da la posibilidad de financiar la parte de corresponsabilidad municipal derivada de la ejecución de los Fondos de Recuperación Next Generation, siendo gasto justificable de este plan el IVA soportado, no deducible, que deben asumir los municipios según se establece en algunas convocatorias publicadas o las que puedan publicarse.

Por otro lado, se amplía el mínimo de solidaridad que se concede a cada población. En concreto, se establecen dos umbrales mínimos de solidaridad. Por un lado, umbral mínimo de solidaridad para municipios inferiores a 100 habitantes, a los que se aportará 18.000 euros. Y, por otro, umbral mínimo de solidaridad para el resto de municipios: 50.000,00 euros.

Precisamente, en este último umbral, se incrementa el mínimo de solidaridad que reciben las entidades que tienen una población igual o superior a 100 habitantes, de tal forma, que pasan de recibir 33.000,00 euros a 50.000,00 euros, lo que representa un incremento del 51,51% con respecto al ejercicio anterior. Todo ello para reforzar el compromiso con el reto demográfico.

Las asignaciones de la Diputación a los municipios se harán en función a los siguientes tramos de población: de 1 a 1.500 habitantes se consignarán 55 euros por habitante; de 1.501 a 5.000 será de 47,40 euros por habitante; de 5.001 a 10.000 la proporción será de 41,50 euros por habitante; de 10.001 a 20.000 es de 34,13 euros por habitante. En este caso, las entidades beneficiarias recibirán un 17,64% más de aportación, respecto al Cohesiona 2021

Los objetivos de este plan son claros. Fomento e impulso de la actividad económica, solidaridad y el reequilibrio intermunicipal. Y ayudas para afrontar los tiempos duros tras la pandemia, la guerra de Ucrania y el reto demográfico. Se trata de garantizar la solidaridad y el equilibrio territorial de los municipios, para que haya los mismos servicios en las ciudades que en el mundo rural. En definitiva, se pretende seguir actuando contra la despoblación, generando oportunidades en nuestros municipios.

Según un estudio independiente elaborado para tal fin, que tuvo presente el efecto directo, indirecto e inducido, el Plan Cohesiona 2021, ha supuesto un impacto global sobre la economía de la provincia de 41,48 millones de euros, pero además generó salarios por valor de 11,9 millones de euros. Asimismo, con cargo a esta convocatoria se generaron un total de 604 puestos de trabajo a jornada completa por un periodo anual, según las estimaciones realizadas. Al final, hubo 43,48 euros de inversión media por cada ciudadano de la provincia y supuso un 6,9% de aumento sobre presupuestos municipales.

Miguel Ángel Gallardo ha recordado que desde 2016 y hasta el 2021 se han invertido casi 175 millones de euros en desarrollo, empleo y servicios públicos de calidad, a través de los distintos programas provinciales, como el Dinamiza, [email protected] o el Plan Diputación Suma.

Como ha recordado, “los planes de la Diputación son el oxígeno imprescindible que permiten que ni un solo pueblo de la provincia tenga la posibilidad de morir, sino de crecer”. De hecho, gracias a estos fondos “muchas esperanzas son hoy en día proyectos y realidades”.

La convocatoria de este Plan [email protected] 2022 se publicará durante esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia. Habrá un plazo de 15 días hábiles para la presentación de solicitudes, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín.

En este caso, se habilitará un amplio plazo de justificación. Y es que las entidades locales deberán tener ejecutadas y pagadas las actuaciones de la convocatoria, antes del 31 de octubre de 2023.

Etiquetas: badajozDiputación de BadajozPlan [email protected]

Entradas relacionadas

La Denominación de origen 'Cereza del Jerte' lleva a cabo la campaña 'Cambiamos Cerezas del Jerte por cigarrillos'
RSE

La Denominación de origen ‘Cereza del Jerte’ lleva a cabo la campaña ‘Cambiamos Cerezas del Jerte por cigarrillos’

2 junio, 2022
COCEMFE reconoce a 51 empresas por su labor con el empleo para discapacitados
RSE

Cocemfe reconoce a 51 empresas por su labor con el empleo para personas con discapacidad

30 mayo, 2022
Ibercaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023
RSE

Ibercaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023

29 mayo, 2022
La Fundación Ciudadadanía desarrolla unos talleres didácticos sobre los ODS
RSE

La Fundación Ciudadadanía desarrolla unos talleres didácticos sobre los ODS

26 mayo, 2022
Presentada la campaña solidaria #ImpulsoparaLucas
RSE

Presentada la campaña solidaria #ImpulsoparaLucas

5 mayo, 2022
Convivencia vecinal del Programa Crisol en la barriada de Nueva Ciudad
RSE

Convivencia vecinal del Programa Crisol en la barriada de Nueva Ciudad

5 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

Primavera, una estación que no es igual para todos. Amparo García Iglesias

24 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

Forbes aterriza en Badajoz para celebrar su X Aniversario en España

23 marzo, 2023
‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

‘Mujer con niño muerto’, de Käthe Kollwitz. Grada 143. Inmaculada González

3 abril, 2020
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer