Buscar

Comienza la programación de los escenarios móviles de 2024, que se desarrolla hasta septiembre

Comienza la programación de los escenarios móviles de 2024, que se desarrolla hasta septiembre
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura ha publicado la programación de los escenarios móviles correspondientes a 2024, que se desarrolla entre el 20 de junio y el 14 de septiembre, por un importe global de 407.261,80 euros.

El principal objetivo de este programa es fomentar la difusión de las artes escénicas y musicales de carácter profesional en Extremadura, prestando especial atención a las producciones extremeñas. También se pretende favorecer los hábitos de consumo cultural en las localidades menos pobladas de la región.

Las entidades locales beneficiarias reciben la subvención concedida para la contratación de un espectáculo de teatro para el primer día, uno de música para el segundo, y, en su caso, una animación de calle para el tercero, según las propuestas presentadas.

La programación ha comenzado en Piedras Albas, del 20 al 22 de junio, y a continuación recala sucesivamente en Acehuche, Pescueza, Portezuelo, Casillas de Coria, Huélaga, Pozuelo de Zarzón, Hoyos, Torrecilla de los Ángeles, Villamiel, Azabal, Descargamaría, Ahigal, Carcaboso, Oliva de Plasencia, Cabezabellosa, Segura de Toro, Gargantilla, Baños de Montemayor, Arroyomolinos de la Vera, Collado de la Vera, Serrejón, Millanes, Deleitosa, Peraleda de San Román, Robledollano, Pueblonuevo de Miramontes, Aldeacentenera, Madrigal de la Vera, La Aldea del Obispo, Alía, Santa Marta de Magasca, Berzocana, Plasenzuela, Logrosán, Puerto de Santa Cruz, Orellana de la Sierra, Ruecas, Benquerencia de la Serena, Palomas, Higuera de la Serena, Retamal de Llerena, Trasierra, Calzadilla de los Barros, Puebla del Maestre, Atalaya, Calera de León, Bodonal, Cabeza la Vaca, Esparragalejo, Valdesalor, Monroy, Torrejón el Rubio, Membrío, Santiago de Alcántara, Cedillo y Sancti-Spiritus.

Entre las actuaciones previstas se encuentran ‘Miles gloriosus’ de Teatro de Papel, ‘Mi Quijote flamenco’ de Manuela Sánchez, o ‘De vacaciones’ de Suripanta, en teatro; Aurelio Gallardo, Pilar Boyero o Javato y los Disfrutones en música; y ‘Pasacalles temático’ de Samarkanda, ‘Locomotion’ de Teatrapo, o ‘Pasacalles Colores’ de Zircus.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres, en colaboración con EX3 Producciones, ha puesto en marcha un curso presencial gratuito de iniciación a...
Fundación CB reafirma su apuesta por la fotografía con una nueva edición del Festival Negativo, que nace del Centro de...
El 15 de octubre concluye el plazo para inscribirse en la edición de 2025 del festival de música joven Badafest,...
La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
Tras la introducción de un diseño renovado en 2024, el primer volumen de 2025 de la Revista de Estudios Extremeños...
Fundación Fernando Valhondo Calaff ha puesto en marcha una convocatoria renovada de contratos predoctorales, enfocados en el avance de tesis...

LO MÁS LEÍDO