Buscar

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Foto: https://www.noblecollection.com
Léeme en 2 minutos

¿Que entendemos por ser un ‘friki’? ¿Alguien obsesionado con una afición? ¿Personas que visten de forma inusual? ¿Quizás aquellos que tienen un comportamiento o fijación por algo en concreto?

Realmente, en cierta manera todos podemos ser un poco ‘frikis’ durante un tiempo más o menos extenso a lo largo de nuestra vida, pues aficiones o debilidades tenemos todos. Os muestro una serie de gadgets tecnológicos que se pueden considerar ‘frikis’ y que posiblemente hayáis recibido como regalo estas navidades.

El primero es para los amantes de Parque Jurásico y el ajedrez, pues la empresa ‘The noble collection’ distribuye una recreación del parque de dinosaurios de John Hammond, con el rey representado por un majestuoso tiranosaurio Rex, la reina Spinosaurus, los peones Pteranodones, y los caballos en forma de velocirraptores.

Grid Studio enmarca en un estuche icónico y totalmente al estilo vintage tecnología Nintendo Gameboy, Game Gear y PSP, así como controladores clásicos para los amantes de las videoconsolas retro.

El metaverso está cada vez más inmerso en nuestro entorno; por eso, dispositivos como Meta Quest 2 ofrecen una experiencia de realidad virtual completamente inmersiva. Además, la cada vez más extensa biblioteca de juegos y experiencias de Oculus, como el recientemente lanzado Horizon Worlds, junto con títulos legendarios como Beat Saber o Moss Book II, hace de este tipo de dispositivos una experiencia única.

Pero no solo en dispositivos y gadgets se ha centrado el metaverso, también en la forma de comprar, a través de entornos virtuales como Sandbox, Horizon Worlds o Decentraland. Como ocurre en el mundo real, la ropa y el calzado han copado la mayor parte del gasto destinado para Navidad; por eso, las principales marcas se han puesto a buscar su espacio en el metaverso. Los avatares podrán comprar productos de moda en Nikeland, el espacio escogido por Nike en la plataforma Roblox para vender sus zapatillas virtuales; o pasear por Gucci Town para deleitarse con algunas prendas exclusivas de la compañía italiana; Tommy Hilfiger también ha colaborado con Roblox para introducir su ropa en el metaverso; y Vans ha preferido su propio mundo virtual, conocido como Vans World. En el mundo del lujo han ido más allá; Prada y Louis Vouitton han creado su propia ‘blockchain’ para certificar la autenticidad de sus prendas digitales, y Balenciaga ha organizado desfiles en el entorno virtual.

ENTRADAS RELACIONADAS

Cajalmendralejo ha suscrito un convenio con la Junta de Extremadura para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por los incendios...
La localidad cacereña de Jaraíz de la Vera ha acogido la sexta parada de ‘ActivaT’, un ciclo impulsado por Inserta...
La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes)...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), en colaboración con Iberdrola, ha organizado en Sevilla un encuentro...
AldeaLab, espacio de Cáceres que surgió como vivero de empresas, acaba de cumplir su primera década de funcionamiento inmerso en...
El Hospital-Centro Vivo y la Plaza de San Atón en Badajoz, el Templo de Diana en Mérida, el Centro Universitario...

LO MÁS LEÍDO