Buscar

Dale sentido a tu vida

Dale sentido a tu vida
Foto: Pixabay. Canva
Léeme en 2 minutos

Actualmente la sociedad va tan deprisa que, en ocasiones, nos olvidamos de bajar el ritmo, disfrutar los momentos y saborear las pequeñas cosas como una puesta de sol, un paseo o una comida o cena con personas importantes para nosotros.

Vivimos tan en automático que no nos permitimos relajarnos, ni valorar situaciones importantes, ya que estamos en este lugar, pero nuestra mente está en otro sitio o momento, lo cual nos lleva a no estar en ninguna parte, además de originar una sensación de vacío y malestar que nos ocasiona modos de pensamiento totalmente dañinos, acarreándonos muchos problemas en muchas esferas de nuestra vida, dado que algunas personas empiezan a tener la falsa creencia de que somos más valiosos por lo que tenemos, y es todo lo contrario.

La sociedad, desde que somos pequeños, nos inculca “tanto tienes tantos vales”, y desde pequeños estamos acostumbrados a querer poseer cosas porque eso nos hace destacar, competir con los demás y tener reconocimiento social, aumentando nuestro ego y olvidándonos de nuestra verdadera esencia, que es la que realmente da sentido a nuestra vida.

Nos habituamos a tener ambición y a tener que demostrar continuamente que somos merecedores de lo que tenemos, creyendo que el cariño y el afecto de los demás lo tendremos por las posesiones. Esto no es un pensamiento consciente, es inconsciente, por lo que es difícil apreciarlo a simple vista y que la persona se dé cuenta de esta manera errónea de actuar y sentir.

Esto se ve claramente cuando una persona que tenía mucho patrimonio lo pierde todo; piensa que no vale nada y su mundo empieza a derrumbarse; cuando ya ha tocado fondo empezará a valorar las pequeñas cosas, dándole sentido a su vida guiado por otra forma de pensar más práctica y útil, a la par que le provocará bienestar, siendo su nueva filosofía de vida “como me siento es como estoy y hacia donde tengo que ir para estar contento o contenta conmigo mismo y con mi alrededor”.

Por tanto, como profesional, os animo a vivir vuestro presente con positividad, aprovechando las cosas cotidianas que nos regala nuestro día a día, confiando en que la vida os traerá sorpresas preciosas e impredecibles. Deja de pensar tanto y déjate llevar.

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
A mediados de agosto, el número de niños muertos por desnutrición y hambre en Gaza sobrepasaba el centenar, según datos...
Voy a contar por qué la Cruzcampo sabe mejor en el sur (Pocos clickbaits mejores puede haber). En realidad no...
Pasando todo el estío en mi ‘cuartel de verano’ en Isla Canela, lógicamente he tenido que subirme a la Torre...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 203, de septiembre de 2025....
Qué son las ayudas de mínimis (y por qué te interesan) Las ayudas de mínimis son apoyos públicos de ‘pequeña...

LO MÁS LEÍDO