Santiago Rodríguez Casado (Peligros -Granada-, 1959). Me inicié en la escuela de Artes y Oficios de Granada y, cuando me trasladé a Badajoz, en 1980 ingresé en la Agrupación Fotográfica Extremeña, en la que formé parte de la organización del premio ‘Encina de Plata’ en 1982.
En 1983 colaboré con distintas revistas locales, y en 1987 comencé a trabajar ininterrumpidamente como fotoperiodista en el diario Hoy y en El Periódico Extremadura hasta 1996, y desde entonces trabajo como fotógrafo del Gabinete de Prensa de la Diputación de Badajoz.
He participado en distintas exposiciones de forma colectiva e individual, entre la que destaca ‘A pie de calle 1987-1997’.
Participé en el dossier de solicitud a la Unesco para la designación del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; de las fotografías del capítulo ‘El flamenco en Extremadura’ y su exposición permanente en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.
La foto que os muestro fue premiada como mejor fotografía de 1982 en la Agrupación Fotográfica Extremeña.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.